Crespo: 25 locales a pulso
Mónica Crespo cofundó una cadena de gimnasios: dirige siete y 18 más operan como franquicias. Sus cuatro principales locales generan, en conjunto, ingresos por alrededor de US$ 500.000 al año.
Mónica Crespo cofundó una cadena de gimnasios: dirige siete y 18 más operan como franquicias. Sus cuatro principales locales generan, en conjunto, ingresos por alrededor de US$ 500.000 al año.
El fútbol femenino volvió a marcar un hito histórico con el fichaje de la delantera estadounidense que juega en el Arsenal, actuales campeonas de la Champions League. Se trata del primer fichaje en la historia del fútbol femenino que supera el millón de dólares.
Según un informe de la FIFA cerca de 3,7 millones de aficionados locales e internacionales asistieron a las 11 sedes del torneo. El certamen movió US$ 9.600 millones en la economía de Estados Unidos. Además, se crearon unos 105.000 puestos de trabajo en ese país.
En los años 60, Alberto Spencer disputó y ganó dos finales intercontinentales con Peñarol ante Benfica y Real Madrid, cuando el fútbol sudamericano aún competía en escenarios repletos y modelos económicos basados en taquilla. Más de seis décadas después, Willian Pacho y Moisés Caicedo garantizan que un ecuatoriano se consagre campeón del Mundial de Clubes FIFA 2025. La historia se repite, aunque en un contexto globalizado, con economías de escala muy distintas.
RedBull Racing sacude el paddock con la salida de su histórico líder, Christian Horner, tras 20 años al mando. Laurent Mekies asume el desafío en un momento crítico para la escudería. Malas decisiones, millones de dólares de pérdidas, sponsors y salidas clave. El futuro de Max Verstappen en juego.
Entre el martes y el miércoles próximo se definirá quiénes pelearán por la corona del Mundial de Clubes. Los detalles de los hombres que manejan al Chelsea y al PSG, las únicas dos SAD que quedaron con vida en el torneo. Del otro lado estarán Fluminense y Real Madrid, que por ahora siguen en poder de los socios.
Jaime Byrom es fundador y presidente ejecutivo de Beyond Hospitality, la compañía que a través de su partnership con la FIFA, tiene la estrategia para el Mundial de Clubes, que ya se encuentra en sus etapas finales. Desde suites de lujo hasta salones temáticos, los servicios premium buscan transformar la forma en que los hinchas viven la pasión del fútbol, con ofertas adaptadas a diversos perfiles en los 12 estadios de Estados Unidos.
La gigante de telecomunicaciones América Móvil se une al equipo BWT Alpine F1 como socio regional durante la temporada 2025. El piloto argentino Franco Colapinto llevará la marca Claro en su casco y gorra.
El film dirigido por Joseph Kosinski combina espectáculo y un relato de superación que apela al público masivo, pero no siempre respeta la esencia del automovilismo profesional. Con escenas impactantes y algunos clichés, la producción protagonizada por Brad Pitt alterna momentos de autenticidad con licencias narrativas que rozan lo inverosímil.
La competencia británica destinará cifras históricas para reconocer el desempeño de todos los participantes, con montos que parten de US$ 75.300 para quienes se despidan en el debut y alcanzan US$ 3,43 millones para cada campeón individual.
El futbolista portugués recibirá solo en concepto de salario US$ 244,57 millones por año. Solo por firmar se llevó algo más de US$ 33 millones. Además, se quedará con una parte de las acciones de la institución. Para el fútbol de Arabia Saudita su presencia es clave para que esa plaza siga creciendo a nivel internacional.
Francisco "Pancho" Pinto es uno de los ecuatorianos más destacados en el exigente, poco conocido, pero fascinante mundo del deporte de aventura. Esta es su historia, una travesía que parte de la mecánica automotriz y aterriza, a puro esfuerzo y visión, en el podio de las competencias más exigentes del planeta.
La llegada del magnate norteamericano coincide con un momento clave para el club londinense, que espera luz verde de la UEFA para participar en competencias europeas y evitar una sanción por conflicto de intereses.
Cinco futbolistas ecuatorianos menores de 28 años superan en valor de mercado a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, según datos actualizados de junio de 2025 por Transfermarkt. En conjunto, su cotización asciende a más de US$ 280 millones, frente a los US$ 32 millones que suman los dos astros históricos del fútbol mundial. Este cambio refleja una nueva geografía del talento global, con Ecuador como protagonista creciente del mercado europeo.
El capitán de la Selección Argentina no solo supera a Maradona en preferencia popular según un estudio reciente, sino que también encabeza los rankings de ganancias deportivas globales mientras diversifica sus inversiones en Uruguay y esports.