Patagon AI, la plataforma con dos founders ecuatorianos, levantó US$ 1,1 millones
La plataforma con sede en Buenos Aires, Argentina, proyecta cerrar este año con US$ 100.000 en ingresos recurrentes anuales y alcanzar los US$ 2 millones en 2025.
La plataforma con sede en Buenos Aires, Argentina, proyecta cerrar este año con US$ 100.000 en ingresos recurrentes anuales y alcanzar los US$ 2 millones en 2025.
La CEO de AMD presentó nuevas tecnologías e invitó a máximos referentes en el desarrollo de Inteligencia Artificial para discutir cómo desde el silicio se pueden impulsar las soluciones de nueva generación.
Un estudio reciente pone en duda la precisión de ciertas herramientas tecnológicas impulsadas por inteligencia artificial.
Las organizaciones destinan grandes sumas a nuevas tecnologías, pero la falta de preparación de los trabajadores para adaptarse a estos avances pone en riesgo su integración. La capacitación y el desarrollo de habilidades son factores clave para cerrar esta brecha y aprovechar al máximo estas herramientas innovadoras.
Avances tecnológicos transforman el sector sanitario con herramientas que optimizan diagnósticos y eficiencia. La integración de modelos de inteligencia artificial en plataformas clave busca ofrecer soluciones personalizadas que mejoren el análisis de datos médicos y la atención al paciente.
Musk presentó varias denuncias contra la compañía por abandonar su misión original de utilizar la IA en beneficio de la humanidad, priorizando intereses económicos. La respuesta de OpenAI.
La tecnológica ahora solo está detrás de Apple, que tiene una valoración de US$ 3,4 mil millones.
Arabia Saudita amplía sus inversiones en inteligencia artificial para diversificar su economía más allá del petróleo.
La inteligencia artificial de la tecnológica responde preguntas y mantiene conversaciones fluidas.
En una noche íntima en San Francisco, el empresario reunió a un grupo selecto de ingenieros e investigadores en inteligencia artificial para presentar su nueva compañía y destacar la velocidad como su ventaja competitiva frente a sus rivales.
El líder de una de las principales compañías en minería de criptomonedas presenta su visión estratégica, enfocada en aprovechar la infraestructura digital para revolucionar la industria de la inteligencia artificial y diversificar sus operaciones más allá del bitcoin.
Las grandes inversiones tecnológicas traen consigo enormes riesgos y oportunidades; comprender las implicancias y planificar estratégicamente es la clave para tener éxito en el futuro.
Nacido en Guatemala, Luis von Ahn pretende transformar la popular aplicación de aprendizaje de idiomas en un tutor automatizado de Inteligencia Artificial (IA).
Mercor, la startup que utiliza inteligencia artificial para optimizar la selección de personal, llamó la atención de los inversores más grandes del mundo.
Ambas empresas crearon un modelo de IA para acelerar el descubrimiento de medicamentos y una API para facilitar el acceso a modelos biológicos avanzados.
El cineasta mexicano lanzó fuertes críticas sobre la capacidad de la inteligencia artificial para crear auténtico arte. Con sus declaraciones, se sumó al debate sobre el impacto de esta tecnología en la industria cinematográfica y las artes visuales.
Las mejores plataformas de inteligencia artificial optimizan el soporte al cliente mediante la automatización de tareas simples y complejas.
La tecnológica de IA conversacional superó los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales.
Diversas instituciones médicas adoptan nuevas soluciones tecnológicas para optimizar el acceso a consultas y reducir los tiempos de espera. El avance de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario promete mejorar la calidad de la atención, aunque persisten desafíos en su implementación.