Hamas libera a los 20 rehenes vivos del acuerdo de alto el fuego en Gaza tras la llegada de Trump a Israel
El presidente de Estados Unidos fue recibido en la pista por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Isaac Herzog.
El presidente de Estados Unidos fue recibido en la pista por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Isaac Herzog.
En los últimos días circularon videos que mostraban imágenes relacionadas con supuestos preparativos para ataques por parte de ciudadanos de Irán. Llegaron a sumar hasta más de 30 millones de visitas, aunque luego se determinó que fueron generados por Inteligencia Artificial e incluso desaparecieron.
Horas después de la propuesta del alto al fuego impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, Masoud Pezeshkian, presidente de Irán, y Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, reconocieron el fin del conflicto.
Un exagente del ejército israelí advirtió sobre las capacidades cibernéticas de Irán. Y que la agencia estadounidense podría tener dificultades para responder.
Rusia y Estados Unidos tienen cerca del 90 % de todas las armas nucleares, según datos del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz.
Aunque las amenazas de Teherán vuelven a encender las alarmas tras el ataque estadounidense, los intereses comerciales con China y las rutas alternativas limitan las chances de una interrupción prolongada.
Los recuerdos del conflicto en 1990 vuelven a escena mientras el precio del crudo se dispara, el oro se afirma y los inversores se preparan para semanas de volatilidad.
Mientras Estados Unidos insiste en que no busca un cambio de régimen, Irán asegura que mantiene su uranio enriquecido y que aún tiene la capacidad y el conocimiento para continuar con su programa nuclear.
Mientras crecen las tensiones militares en varios frentes y se desmoronan los acuerdos de control, las potencias atómicas vuelven a gastar cifras récord en bombas que podrían borrar ciudades en minutos. El precio del Brent se mantiene tranquilo.
Los ataques no cesan y se estima que en las próximas horas la situación empeorará con ataques a instalaciones nucleares, en medio de amenazas cruzadas. El Reino Unido envía aviones y la Casa Blanca intenta mantener distancia.
El conflicto se extiende a toda la región y hay preocupación por una inminente escalada de agresiones.
La campaña presidencial para las elecciones de Estados Unidos en noviembre alcanza su punto crítico, mientras el millonario se reúne con una lista de funcionarios de distintos países como parte de su imagen internacional.
Tras el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, los viajeros deben tener ciertas recomendaciones de seguridad en cuenta a la hora de aventurarse a estos destinos.
Daniel Wainmann labró una huella imborrable en el mundo del emprendimiento tecnológico. Con su visión y audacia conectó a 14 millones de personas en América Latina, a través de Chevystar, Wazey Location World.
Por el momento, no se espera una escalada bélica, pero los analistas están alertas y proyectan distintas posibilidades.
En declaraciones a la televisión francesa BFM, Macron dijo que su país hará todo lo posible para evitar que el conflicto entre Israel e Irán empeore: "Todos estamos preocupados por una posible escalada".
Advertencia: los fosforitos ideológicos, extremistas contemporáneos o humanos inhumanos deberían abstenerse de leer. Este no es un artículo en contra de la religión judía ni su pueblo, muchos de los cuales protestan contra un gobierno autoritario que está cometiendo, en simples palabras, un genocidio para sostenerse en el poder.
Bajo el liderazgo de Pat Gelsinger, actual director ejecutivo de Intel, la compañía destinó inversiones masivas para construir fábricas en tres continentes, buscando restablecer su posición número uno en el desarrollo de procesadores y competir eficazmente con AMD, Nvidia y Samsung.
Robert Kraft, propietario de los New England Patriots, promete una donación equivalente de 100 millones de dólares a una fundación para combatir el antisemitismo. Multimillonarios de todo el mundo estuvieron donando cientos de millones de dólares a Israel desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas.