Moisés Caicedo: cinco lecciones de liderazgo
El chico que siempre soñó con llegar al Chelsea y que no teme jugar frente a campeones mundiales y jugadores consagrados, es una muestra de superación, un espejo para mirarnos todos.
El chico que siempre soñó con llegar al Chelsea y que no teme jugar frente a campeones mundiales y jugadores consagrados, es una muestra de superación, un espejo para mirarnos todos.
El 73% de las empresas fracasan en responder rápidamente a los cambios de mercado debido a estructuras internas rígidas o descoordinadas, síntomas equivalentes a un sistema nervioso sobrecargado o mal calibrado
En su paso por Uruguay, el reconocido psicólogo organizacional español reflexiona sobre el futuro del trabajo, la salud mental en el empleo y el rol transformador del liderazgo.
Anticipar cambios, gestionar riesgos complejos y liderar con visión de futuro exige desarrollar nuevas formas de análisis.
Formarte en inteligencia artificial no solo mejora tus oportunidades laborales, sino que también te ayuda a proteger tu carrera frente a posibles despidos y a destacarte en un mercado en constante evolución.
Su papado redefinió el cargo que ocupó y ofreció un ejemplo de lo que significa liderar con humanidad. Sus valores perdurables son relevantes para los líderes de negocios, gobierno y la comunidad.
El 91% de los trabajadores argentinos experimenta exceso de trabajo y presión constante. Mientras empresas y especialistas buscan nuevas estrategias para mejorar el bienestar, hay principios milenarios orientales que emergen como posibles alternativas para combatir esta epidemia silenciosa.
Esta transición, lejos de ser sencilla, se asemeja muchas veces a un salto al vacío donde los desafíos pueden ser tan o más intensos que los que enfrentaban en sus roles anteriores.
Luis Alfonso Chango nació en la comunidad indígena de Chibuleo, en Tungurahua. Hoy, su patrimonio económico ronda los US$ 15 millones. Lidera la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa, con activos por US$ 630 millones. Tiene otros seis negocios, entre los que se destacan el equipo de fútbol que juega en la Serie A ecuatoriana, y el complejo deportivo, que busca ser la competencia de Disneyland, con una inversión de US$ 200 millones. Aquí su historia.
Mónica Villagómez Najas forjó una carrera profesional de 23 años en la Bolsa de Valores de Quito. Empezó como agente de bolsa, hasta ser la primera mujer presidenta del Directorio. A lo largo de su carrera lideró procesos claves para integrar al mercado bursátil ecuatoriano con el resto de Latinoamérica. En el mundo bursátil ecuatoriano el volumen de transacciones en efectivo en 2024 fue de US$ 15.752 millones.
Martha González suma experiencia de más de 30 años en diversas industrias. En su nuevo rol al frente de la institución del sector bursátil busca abordar tres ejes: integrar nuevas tecnologías, contar con normativas para crecer y fomentar la inversión nacional e internacional.
Referente mundial en liderazgo, visitó la Argentina para presentar su iniciativa "Transformación País". Con conferencias ante más de 2.000 personas y reuniones con líderes políticos y empresarios, su paso por el país marcó el inicio de un ambicioso proyecto que busca convertir a Argentina en un hub de liderazgo para América Latina.
Carolina Urquizo es una emprendedora guayaquileña que transformó su pasión por la belleza en un ecosistema empresarial compuesto por tres marcas: By Me, Beauty Com y Mebel. En 2024, la facturación de este grupo llegó a más de un millón de dólares. Las cejas y las pestañas son su especialidad.
Forbes Ecuador invita al mayor evento de liderazgo femenino empresarial del país y la región. Hoy, en el Quórum del Paseo San Francisco (Cumbayá), a partir de las 16:30.
Muchas veces los talentos no renuncian simplemente a una empresa, sino a dirigencias ineficaces. En Estados Unidos, siete de cada diez trabajadores afirman que renunciarían a un trabajo si tuvieran un mal manager.
En el viaje metafórico que propone "El Alquimista", encontramos enseñanzas profundas que pueden transformar la forma de liderar, de relacionarnos, y de llevar adelante lo personal y profesional, con propósito, coraje y autenticidad.
Conocé su método que optimiza la colaboración y acelera los procesos sin perder eficiencia. Según expertos, el trabajo asincrónico es la clave para reducir reuniones innecesarias y tomar mejores decisiones.
Magaly Caicedo es la gerente general de Asia Shipping Ecuador desde hace 20 años. Tiene una trayectoria de más de 30 años en la industria logística. Este jueves se convertirá en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China.
Pequeños gestos pueden marcar la diferencia en el ambiente laboral. Desde reconocer los logros hasta fomentar el equilibrio entre la vida personal y el trabajo, estas estrategias simples ayudan a crear un equipo más motivado, comprometido y productivo.