Forbes Ecuador

#Nómades

Nómades

Llegó desde Canadá para salvar especies marinas en peligro de extinción

Jeff Le Blanc y su fundación Mare Nostrum trabajan para reducir la pesca incidental de varias especies en peligro de extinción. La entidad ganó el Ocean Innovation Challenge organizado por el PNUD en 2022. Este nómada llegó desde Canadá hace cinco años y tiene 24 meses para demostrar que su idea puede salvar nuestros océanos.

Nómades

'Ecuador es un país de oportunidades'

Yenny Mejía Osorio llegó a Guayaquil en abril de 2019. Esta bogotana, de 51 años, está encantada con el Puerto Principal, porque dice que tiene calidad de vida y no se enfrenta a los “trancones” de Bogotá. Es la Vicepresidenta de Gestión Clínica y Operaciones de Veris Latonomedical, la red de servicios médicos más grande de Ecuador, y maneja 14 centrales médicas, cinco centros Para Mí y Veris Urgencias Ambulatorias, con 1.500 empleados.

Nómades

El alemán que cree en el talento senior ecuatoriano

Hace 23 años llegó a Ecuador y nunca más quiso irse. El alemán Jan-Delf von Spreckelensen, a sus 57 años, ha decidido emprender en un nuevo negocio Interim Management llamado Mgmt@Interim, es la asignación temporal de un ejecutivo de probada capacitación, para gestionar un período de transición o crisis en una empresa. En este 2023, 10 compañías han utilizado esta propuesta y en 2024 aspira facturar por encima del millón de dólares.

Nómades

'Los ecuatorianos son personas de paz, hospitalarios'

Kabalan Abisaab llegó a Ecuador en 1987. Este libanés de 63 años maneja más de 15 marcas de lujo como Carolina Herrera, Michael Kors, Purificación García, Adolfo Domínguez y Hugo Boss, 27 tiendas y 140 colaboradores amparados bajo el paraguas de Awan Holding. Asegura que hace 34 años eligió a este país como su hogar definitivo.

Nómades

'La calidad de vida que tiene Ecuador no existe en otros países'

El canadiense Matthew Carpenter Arévalo llegó a Ecuador por primera vez en 2006 y se quedó dos años. Regresó en 2013, trabajó de manera remota para Twitter, luego emprendió y ahora es parte de Rubicon Carbon, una firma que se mueve en los mercados de carbono. Dice que Ecuador es un país resiliente en el que se siente muy a gusto.

Nómades

'Los ecuatorianos deben valorar lo que tienen'

Maricela Parra es una colombiana que llegó a Ecuador en 2005 en busca de nuevos horizontes. Al poco tiempo se enroló en Hias, una organización judía estadounidense sin fines de lucro que brinda ayuda humanitaria a los refugiados. En Ecuador Hias ha atendido a 900.000 personas.

Nómades

'Ecuador es un país fascinante, con megadiversidad cultural y natural'

Fielding Dupuy es un estadounidense que llegó al país para promover el cuidado de la reputación corporativa. Su viaje por América Latina comenzó en Tierra del Fuego y subió hasta Ecuador, donde fundó la agencia Comunicandes, que hoy factura más de US$ 600.000 anuales.

Nómades

“Los empresarios ecuatorianos hacen que el país sea resiliente”

El colombiano Daniel Garrido lleva 12 años en el camino de la transformación energética de la región y desde el 2010 ha dado un amplio despliegue a Ecuador en ese sentido. El CEO de Schneider Electric Ecuador nos cuenta cómo fue la aventura de llegar a este país hace más de cuatro años.

Nómades

Ecuador le ganó a Suiza

Guillherme Franklin, Chief Operating Officer (COO) de Grupo El Ordeño, llegó a Ecuador por tres meses para hacer una evaluación de la empresa. Lleva cinco años y está feliz. Este brasileño nos cuenta porqué prefirió Ecuador a Suiza.

Nómades

'Ecuador tiene fortalezas indiscutibles'

El colombiano Felipe Bernal, Gerente General de Pronobis, llegó hace siete años al país por una oportunidad laboral y no tiene planes de irse. Buscaba una ciudad donde vivir con su familia y encontró en Guayaquil esa oportunidad. Tiene 28 años en el sector inmobiliario.

Nómades

Desde Chez Jérôme un: ¡Je t'aime Ecuador!

Visitamos el restaurante Chez Jérôme para conocer la historia de su chef, Jérôme Monteillet. Un francés que llegó de vacaciones a Ecuador y se enamoró de su gente y de sus paisajes. Se considera como un migrante al revés: cuando la gente quería salir del país, él llegó.

Nómades

'El dólar es una fortaleza'

La colombiana Ximena Wagner llegó a Ecuador en abril de 2021 como General Manager de Alpina Ecuador, empresa que tiene 27 años en el mercado nacional y factura ventas por US$ 65 millones. Destaca como un plus de los ecuatorianos su capacidad de resiliencia. Considera que las leyes laborales deben ser menos rígidas para incentivar el empleo.

10