El poder de los algoritmos
El muñequeo político ahora se mueve en los espacios virtuales, en los canales digitales, en donde los algoritmos forman y deforman a la opinión pública y a la democracia.
El muñequeo político ahora se mueve en los espacios virtuales, en los canales digitales, en donde los algoritmos forman y deforman a la opinión pública y a la democracia.
El referente de izquierda fue diagnosticado en abril de 2024 con cáncer de esófago y falleció en la tarde de este martes 13 de mayo. Las reacciones del espectro político.
La medida impuesta por el presidente estadounidense generó reacciones inmediatas en gobiernos de todo el mundo, que intentan frenar los nuevos gravámenes para proteger sus exportaciones. Mientras tanto, la Casa Blanca emite señales contradictorias sobre una posible marcha atrás.
El endurecimiento de la política exterior y comercial del gobierno de Donald Trump pone en riesgo la llegada de visitantes para eventos deportivos masivos, como la Ryder Cup 2025, el Mundial de Fútbol 2026 y los Juegos Olímpicos 2028.
Muchos ricos han invertido una fortuna en sus carreras políticas, pero ningún estadounidense ha utilizado tanto la poltica para aumentar su patrimonio personal como Donald J. Trump. Un gran número de personas ahora quiere comprarle cualquier cosa, incluyendo acciones, sin importar el alto costo. Gracias a ello, ha logrado transformar su fama política en miles de millones de dólares.
Andrés Mejía, Decano Asociado de la Escuela Keough de Asuntos Globales en la Universidad de Notre Dame, una prestigiosa universidad estadounidense que posee un endowment de US$ 20.300 millones. Este quiteño dedica su vida a entender y transformar la política, el desarrollo y la educación desde una perspectiva global. Su historia comienza en Quito, se expande por América Latina, Europa y Estados Unidos, y regresa a su país natal en múltiples ocasiones para contribuir con proyectos de alto impacto.
Con fuertes presiones dentro del Partido Liberal y desafíos económicos en el horizonte, Justin Trudeau anunció que dejará su cargo. Habrá un receso hasta que el partido seleccione a su nuevo líder y próximo primer ministro del país.
Un grupo de trabajo dentro de TikTok analiza cómo abordar el contenido sensible en redes sociales, incluído temas que generan divisiones y su impacto en el algoritmo.
Una donación de 50 millones de dólares sacude el panorama electoral y revela un cambio de postura influenciado por alianzas estratégicas y urgencias dentro del partido, en un contexto de intensa competencia y reconfiguración política.
Una serie de comentarios de ambos empresarios sugieren que Musk podría servir en un cargo público durante una futura administración de Trump, si gana las elecciones a fin de año.
A pesar de la caída de Nvidia, que impactó mínimamente en los índices, el Dow Jones alcanzó un récord histórico. En un contexto marcado por tensiones políticas y millonarias contribuciones a ambas campañas presidenciales en Estados Unidos, la influencia económica de los megadonantes y las decisiones tecnológicas es un factor clave en el mercado financiero.
Un mal antiguo que ha evolucionado con los cambios tecnológicos pero ahora afecta todos los ámbitos de la vida. Enfrentarla es un desafío para quienes deben actuar con profesionalismo y vocación de servicio al público.
Un informe de la empresa de software BambooHR insinúa que, además de controlar el trabajo de los empleados, el regreso a la presencialidad puede tener un objetivo silencioso: promover una rotación voluntaria del personal.
El 72 % de los electores decidió sobre la consulta popular y referéndum este 21 de abril de 2024. Las 9 preguntas en las que triunfó el sí están enfocadas en la lucha contra la inseguridad. El contrato por horas y el arbitraje internacional recibieron el rechazo.
Expertos legales califican de "muy cuestionable" la presentación de Trump de Save America PAC, pero dicen que es probable que se salga con la suya.
El Presidente de la República, Daniel Noboa, envío en semanas pasadas 20 preguntas de consulta popular y referendo constitucional a la Corte. Los magistrados aprobaron 10.
Con 35 años de edad, Noboa Azin se convirtió en el mandatario número 64 en la historia republicana del Ecuador.
La economista argentina Marina Dal Poggetto -autora del libro “Tiempo Perdido: La herencia, el manejo de la herencia, y el manejo de la herencia de la herencia”- analiza las medidas urgentes y la impronta de cada candidato. Cómo podría cambiar la transición hasta el 10 de diciembre en cada escenario.
El mandatario enfatizó que la esencia del Ecuador es la diversidad y que durante su mandato respetará los poderes judicial y legislativo. También comentó que para él la dolarización significa estabilidad.