Cuánto dinero conviene invertir y cuánto dejar "bajo el colchón"
Quedarse con una parte de capital líquido es completamente sano y recomendable. No es necesario colocar todo el dinero en acciones y bonos.
Quedarse con una parte de capital líquido es completamente sano y recomendable. No es necesario colocar todo el dinero en acciones y bonos.
El ecuatoriano Paúl Fabara lleva 35 años en la industria financiera. Vive en Nueva York, donde se desempeña como Chief Risk & Client Services Officer de Visa desde 2019; suma experiencia en otras firmas como American Expresss, Barclays, Alliance Data Systems y Providian Financial Corporation. Desde la Gran Manzana habló con Forbes Ecuador.
En general, 2022 tuvo varios riesgos imprevistos que impactaron en gran medida al mercado. Si bien nadie tenía una bola de cristal para predecirlos, invertir en tecnología y un sistema sólido de gestión de riesgos puede ayudar a disminuir el impacto de una crisis.
Para Marko Kolanovic, la recuperación económica y de mercado sigue siendo incierta, al menos en el corto y mediano plazo.
Así lo detalló a Forbes Alejandro Galizia, CEO de Aon Latam, quien, además, sostuvo que la compañía busca expandir su presencia en segmentos subatendidos, como las pymes.
A nivel global este tipo de delitos suele estar mayormente relacionado con la ciberseguridad, pero en la región y a nivel local los activos físicos son el principal foco de estas cuestiones.
La empresa de software Provenir, referente en América Latina, añade la potencia de la Inteligencia Artificial (IA) a su plataforma de toma de decisiones para acceder, analizar y actuar con mayor precisión.
En los tiempos que corren, emergen nuevas perspectivas que reivindican las cualidades de la mujer para la gestión de riesgos por estar aparentemente más inspirada en la prudencia y el largo plazo.
Para invertir con éxito no solo es necesario dominar ciertos conocimientos y tener algo de experiencia, sino también ser extremadamente disciplinados.
Los ciberataques a las compañías aumentaron un 29% a nivel mundial, durante el primer semestre del año, según el Cyber Attack Trends: 2021 Mid-Year Report.