Cinco razones por las que el S&P 500 se recuperará tras entrar en una corrección
Larry Adam, director de inversiones de Raymond James, instó a los inversores a no rendirse en las acciones.
Larry Adam, director de inversiones de Raymond James, instó a los inversores a no rendirse en las acciones.
Se espera que las principales empresas tecnológicas aumenten sus beneficios en el tercer trimestre un 33%, mientras que el resto del S&P 500 registraría una caída del 9% en los beneficios del tercer trimestre.
No se pierda estas enormes rentabilidades por dividendo que estamos viendo hoy. Dentro de uno o dos años, te arrepentirás de no haber asegurado estos flujos de ingresos.
Los mercados tienen grandes expectativas de que la Reserva Federal ponga fin a sus aumentos en las tasas de interés, lo que podría propiciar un alivio en los rendimientos de los bonos.
Esperamos que Citigroup supere las estimaciones de consenso sobre ingresos y beneficios.
Antes de la apertura del mercado de ayer, los futuros del S&P cayeron algo más de un 0,5% y los del Nasdaq, un 0,8%.
Pasaron casi dos años desde que las acciones tocaron por última vez máximos históricos, y el S&P 500 aún se encuentra un 11% por debajo de su nivel máximo.
Las acciones de centavos, o Penny Stocks, pueden resultar tentadoras por su bajo precio, pero los inversores deben tener cuidado. A continuación, te explicamos por qué tenés que evitarlas, además de cinco inversiones alternativas con mejores perfiles de riesgo/rentabilidad.
Consultá nuestro análisis interactivo sobre el avance de resultados de PepsiCo para obtener más información sobre la posible evolución de los ingresos y beneficios de la empresa en el trimestre.
La mayoría de las acciones que más perdieron el miércoles en el índice S&P 500 fueron del sector energético, que tuvo que hacer frente a una "destrucción" de la demanda de combustible.
El gran punto brillante de este año fue el mercado japonés. ¿Qué sucede hoy en el país asiático?
¿Qué pasó con la subida de las acciones en Estados Unidos? Sencillo: se vio minado por dos temores exagerados: una corrección del mercado inmobiliario y la preocupación por el cierre del Gobierno de EE.UU.
Las acciones de Apple cayeron el martes a su nivel más bajo en cuatro meses.
Aseguran que septiembre será el peor mes de 2023 para el S&P 500 y el Nasdaq.
Los inversores deberían esperar más sorpresas negativas de lo habitual. Los numerosos resultados positivos de la primera parte del año fueron artificiales.
De acuerdo a una reciente nota de la estratega Savita Subramanian de Bank of America, las expectativas de crecimiento de las ganancias a largo plazo entre los analistas están en niveles cercanos a récords históricos.
La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se moderó a su nivel más bajo en casi dos años.
Si hay algo que destaca en el mercado de nuestras inversiones de alto rendimiento favoritas en 2023, es lo siguiente: los inversores particulares siguen siendo demasiado cautelosos para lanzarse
¿Por qué esto puede ser señal de que una empresa tiene un producto único?