¿Agotado del trabajo? Cómo proteger el cerebro del estrés crónico
El exceso de presión impacta en la salud mental y puede dañar estructuras neuronales. Conocé 10 hábitos para mantener tu mente fuerte y equilibrada.
El exceso de presión impacta en la salud mental y puede dañar estructuras neuronales. Conocé 10 hábitos para mantener tu mente fuerte y equilibrada.
Creó Rippl, una startup que revoluciona el acceso a cuidados para quienes padecen esta enfermedad, ofreciendo atención remota y apoyo integral a pacientes y familias.
Una encuesta reciente realizada por ResumeTemplates.com, señala que el 56% de los empleados full time en los EE.UU. quiere un nuevo trabajo en 2025 y el 27% ya ha comenzado a buscarlo. Es decir que uno de cada tres trabajadores planea dejar su trabajo actual este año, incluso si no tiene uno nuevo preparado.
Para las mujeres que ocupan posiciones de liderazgo, las obligaciones profesionales y las responsabilidades familiares combinadas pueden generar un conflicto entre el trabajo y el hogar.
Fue creado por Gabriela Genovese, emprendedora polifacética y arquitecta de ecosistemas para startups, como fusión de su propósito personal, el conocimiento profesional y su experiencia con plantas enteógenas y psicodélicas.
La incapacidad de desconectarse afecta tanto el bienestar personal como el rendimiento empresarial. Los líderes que no aprenden a delegar y a tomar descansos reales terminan debilitando a sus equipos y saboteando su propio éxito.
Las personas exitosas priorizan su tiempo y enfoque al rechazar tareas que no se alinean con sus objetivos. Establecer límites claros y ser directo les permite proteger su productividad sin sacrificar sus relaciones profesionales.
Las actividades físicas y recreativas durante los viajes tendrían un impacto positivo en la salud y ayudarían a ralentizar el impacto del paso del tiempo en el cuerpo.
El cáncer es una enfermedad que en 2020 le costó al gobierno estadounidense más de US$ 200.000 millones. Su impacto económico no se compara con los innumerables efectos negativos en la vida de las personas. La ecuatoriana Samantha Vásquez se dedica a brindar apoyo a quienes transitan por esta enfermedad. Un trabajador social promedio en Estados Unidos puede ganar hasta US$ 77.000 al año y uno top puede superar los US$ 120.000.
"Vivimos en una sociedad de que nos incita a bloquear y anular las emociones. Esto se debe a que parece que sentir o emocionarse es un signo de debilidad o de falta de fortaleza. Si uno guarda lo que siente por miedo a lo que piensen los demás, por temor a quedar en ridículo o por incapacidad para expresarlo, eso termina causando un daño". Marian Rojas Estapé.
El 55% de los CEOs tuvieron problemas de estrés o ansiedad durante el último año. En ese sentido, comparten mucho en común con los atletas profesionales. Cómo manejan la presión.
Al analizar la mente humana, las películas de Pixar nos convierten en expertos emocionales, cultivando una mayor autoconciencia, autogestión, empatía e interacciones sociales que contribuyen a un mundo más inteligente emocionalmente.
María José Peñaherrera estudió Psicología Clínica en la Universidad del Azuay. Tiene 30 años y trabaja con 18 personas, entre estudiantes de PHD, posdoctorantes y pasantes, en el Baby Development Lab de la Universidad del Este de Londres. Salió del país en 2021 y espera regresar para continuar con su trabajo a favor del desarrollo de niños, niñas y adolescentes.
Esta es la razón por la que muchas personas prefieren tener perros o gatos antes que chicos.
Algunas alertas como ser en extremo perfeccionista, controlador o trabajar fuera de horario pueden ocultar estrés, perjudicando la salud mental. Cómo cuidarla.
Nuevas investigaciones demuestran que una forma de LSD puede ser un tratamiento eficaz para el trastorno de ansiedad generalizada, y la FDA designó el fármaco como terapia innovadora.
A continuación, por qué una perspectiva temporal equilibrada es la clave para una vida más feliz.
Según un informe reciente, la salud mental se convirtió en una grave amenaza social que ahora supera al acceso a las armas de fuego, el cáncer o el Covid-19.
Los estudios demuestran que, a veces, la mejor reacción es no reaccionar.