La FED realiza un leve aumento de tasas pero puede haber un endurecimiento adicional
Luego de una tormenta financiera con varios bancos al borde del colapso, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó las tasas en 25 puntos básicos.
Luego de una tormenta financiera con varios bancos al borde del colapso, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó las tasas en 25 puntos básicos.
La información surge de las minutos que se llevaron a cabo durante la última reunión del organismo donde se acordó una suba de 0,25% para la tasa de interés. Todo indica que los funcionarios sostendrán estos leves aumentos aunque los riesgos alcistas de la inflación siguen siendo un factor determinante.
Con la suba, el rango de la tasa de interés dispuesto por la Reserva Federal de los Estados Unidos queda en 4,75%. Además, Jerome Powell no descartó más aumentos para controlar la suba de precios.
Con el anuncio de hoy, la FED acumuló su cuarta suba consecutiva de 75 puntos básicos en la tasa de interés, mientras que desde marzo pasado hasta la fecha el incremento total es de 375 puntos.
Al concluir su reunión de política de dos días este miércoles, el Comité Federal de Mercados Abiertos dijo que aumentaría la tasa de fondos federales (la tasa a la que los bancos comerciales toman prestado y prestan reservas) en 75 puntos básicos por tercera vez consecutiva.
El 21 de septiembre, la FED anunciará su decisión sobre las tasas de interés. El reciente dato de inflación no fue bueno y se espera un aumento de 75 pb para controlarla. Cómo repercutirá en los mercados.
No, no hay que colocar miles de dólares y cruzar los dedos, hay que realizar proyecciones y hacer un pequeño análisis.
Jerome Powell lo declaró en medio de la creciente urgencia de combatir la inflación norteamericana creciente, al tiempo que advirtió que el impacto económico de la invasión rusa de Ucrania sigue siendo "altamente incierto".
Phil Camporeale indicó que aumentó su tenencia de acciones estadounidenses dada sus proyecciones alcistas.