A pesar de la potencial recesión, Toyota visualiza una mejor producción de vehículos en 2023
El gigante japonés ahora espera que la producción de sus coches alcance los 10,6 millones de unidades, más que antes de la pandemia.
El gigante japonés ahora espera que la producción de sus coches alcance los 10,6 millones de unidades, más que antes de la pandemia.
La compañía dio a conocer que los costos de suministro superan en US$ 1.000 millones las expectativas del trimestre actual, lo que sorprendió negativamente al mercado.
En el acumulado del año, las ventas de Kia crecieron un 0,8% en comparación con el año anterior, sumando un total de 1,92 millones de unidades.
Conoce la trayectoria que llevó al Mercedes-Benz SLR 300 Uhlenhaut Coupé a ser comprado a un precio nunca antes visto.
Se trata de Visión Omnipod, un vehículo que brinda una experiencia en el metaverso mientras se conduce.
Las ventas de la compañía estadounidense se redujeron a 432.132 vehículos. Ford, en un comunicado, achacó la caída de las ventas a los problemas de suministro de semiconductores, necesarios para la fabricación de automóviles, a pesar de que la situación está mejorando paulatinamente.
La compañía japonesa recortó su objetivo de producción global para abril de 900.000 vehículos a 750.000.
Las cinco cualidades más exasperantes de los autos de este año.
El clásico fabricante de automóviles se encuentra atravesando una sólida tendencia alcista que podría continuar en el mediano plazo.
De esta forma, General Motors pierde el puesto por primera vez desde 1931.
Durante octubre, el fabricante automotor vendió 175.918 vehículos en los Estados Unidos, la mayor cantidad por volumen desde abril.
La marca sueca está cada vez más cerca de debutar en bolsa en la mayor oferta pública inicial de este año en Europa.