Qué compró y qué vendió Warren Buffett aprovechando el pánico en Wall Street
El gurú entró en ocho nuevas posiciones durante el trimestre, incluyendo dos que ya habían sido reveladas. Vendió AbbVie, Bristol-Myers Squibb y Wells Fargo.
El gurú entró en ocho nuevas posiciones durante el trimestre, incluyendo dos que ya habían sido reveladas. Vendió AbbVie, Bristol-Myers Squibb y Wells Fargo.
Estos fondos ofrecen grandes rendimientos del 7 % o más. Pagan sus dividendos todos los meses.
La escena global enfrenta múltiples crisis superpuestas que amenazan con provocar una estanflación e, incluso, una recesión. Los tres eventos que tiene que mirar América Latina para saber la altura de la ola que golpeará la costa.
La subida de los precios de las materias primas aumenta las ganancias del gigante petrolero a medida que la caída de las acciones tecnológicas hace retroceder al fabricante de iPhone.
El auge de los activos digitales llegó a impulsar las acciones de Coinbase a US$ 368 y tener un valor de 100 mil millones de dólares. Hoy, está lejos de esos números. ¿Puede darlo vuelta?
El objetivo del mercado en la actualidad es preservar el capital de la alta volatilidad.
Un experto en la bolsa dice que se avecina una gran "venta de pánico" y explica por qué no habrá nada que pueda detenerla.
Las acciones de Amazon cayeron hasta un 12,5 % el viernes por la mañana a 2.535 dólares, encaminando las acciones hacia su peor día desde enero de 2014,
Si bien las acciones tecnológicas cayeron mucho este año, los expertos sostienen que llegó la hora de tomar posiciones y apostar por ellas.
Es probable que la invasión rusa de Ucrania haga que los gobiernos aumenten sus presupuestos de defensa y seguridad. Esto podría impulsar la demanda de productos y servicios de ciberseguridad, advierten expertos.
A los expertos les preocupa que el accionar de la entidad comandada por Jerome Powell para controlar la inflación genere un freno del crecimiento económico y provoque una recesión.
Si el empresario no logra integrar el board de la empresa ni comprarla, la acción podría caer y retornar a su valor de marzo, cuando cotizaba apenas US$ 30.
La ganancia neta para el primer trimestre de 2022 probablemente oscilaría entre los US$ 101 millones.
La conducción de la empresa ha decidido adoptar un plan de derechos de los accionistas de duración limitada, conocido como "píldora venenosa", en respuesta a la oferta de adquisición de US$ 43 mil millones del CEO de Tesla.
La compañía está buscando la aprobación de los accionistas tras el visto bueno de la junta directiva.
Goldman Sachs, uno de los jugadores más importantes en Wall Street, llegó a un acuerdo para ofrecerle a sus clientes acceso al Bitcoin y otras criptomonedas. La iniciativa fue vista como un "gran espaldarazo" a los activos digitales.
Según los informes diarios de transacciones de Ark, dos de los fondos de la empresa, incluido su ETF insignia Ark Innovation, vendieron un total combinado de 52.335 acciones de Tesla. Cuáles fueron los motivos y en qué decidió reinvertir.