Forbes Ecuador
Diana Salazar Fiscal General de la Nación Ecuador
Today
Share

Lady Diana Salazar Méndez presentó su renuncia "irrevocable" al cargo de Fiscal General del Estado. Su último día en funciones será mañana, 21 de mayo de 2025, concluyendo así un periodo de 2.235 días al frente de esta institución.

20 Mayo de 2025 11.20

Diana Salazar, la primera fiscal general perteneciente a un grupo históricamente discriminado en Ecuador, asumió el cargo hace seis años, un mes y trece días. Hoy presentó su carta de renuncia al presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen Peet. Salazar expresó que se retira con la "conciencia tranquila", a pesar de haber vivido bajo amenaza constante y perdido su libertad de movimiento normal. La exfiscal ha tomado la "difícil, pero necesaria decisión de radicarse fuera del país".

Durante su gestión, Salazar enfrentó desafíos significativos, incluyendo la penetración de la corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado en el país. Presentó casos emblemáticos como: Sobornos, Reconstrucción de Manabí, Hospital de Pedernales y Diezmos, que revelaron la "descomposición de ciertos sectores políticos", como lo manifiesta su carta de renuncia. También mencionó el proceso contra el exdefensor del pueblo, Freddy Carrión, sentenciado por abuso sexual.

El punto más crítico de su gestión, según Salazar, llegó con los casos Metástasis, Plaga y Purga, que evidenciaron cómo "la justicia había sucumbido a la tentación de lo efímero, del dinero fácil y del poder corruptor". Salazar denunció ataques constantes y despiadados por no "comulgar con corruptos ni criminales". Fue blanco de insultos, machismo y racismo en redes sociales.

En su renuncia agradeció a su equipo de trabajo, a los funcionarios honestos de la Fiscalía, al eje investigativo de la Policía Nacional y a la cápsula de seguridad que protegió su vida y la de su familia. También, extendió su gratitud a los jueces que actuaron con transparencia, a los países como: Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido e Italia que apoyaron a la Fiscalía; y a los medios de comunicación objetivos.

Salazar hizo un reconocimiento especial a los ecuatorianos que confiaron en su labor y oraron por ella, y a sus críticos serios que, con argumentos sólidos, enriquecieron el debate democrático. Finalmente, expresó su profundo agradecimiento a sus amigos y a su familia, quienes soportaron ausencias y presión durante su mandato.

La exfiscal deja "encaminadas varias investigaciones" y pide a la ciudadanía que permanezca vigilante para que "las mafias no consigan desviar el curso de la justicia".

Con su salida, el fiscal subrogante Wilson Toainga asume el cargo y la Asamblea reconocerá su renuncia el miércoles 21 de mayo. (I)

10