Forbes Ecuador
robert prevost papa leon
Innovacion

El Papa León XIV revela cómo los desafíos que plantea la IA influyeron en la elección de su nombre

Leslie Katz

Share

En su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio, el Papa León XIV compartió cómo la inteligencia artificial influyó en la elección de su nombre, un guiño a la era de transformación tecnológica que vive la humanidad.

13 Mayo de 2025 19.00

La inteligencia artificial influyó en la elección del nombre del papa León XIV, según declaró el sábado el flamante líder de la Iglesia Católica. Y no, ChatGPT no tomó la decisión por él.

En su primer discurso formal ante el Colegio Cardenalicio, tras la elección del jueves, Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, recordó que su homónimo, el papa León XIII, lideró la Iglesia entre 1878 y 1903, en una época de grandes cambios. Durante esos años, surgieron el auto y la aviación, se expandió la producción de acero y hubo otros avances importantes. Al hablar ante los cardenales que lo eligieron, el papa comparó esas transformaciones con la situación actual, dominada por la inteligencia artificial.

"El papa León XIII, con la histórica encíclica Rerum novarum, abordó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial", dijo el papa León. "Hoy, la Iglesia ofrece a todos su tesoro de doctrina social en respuesta a otra revolución industrial y al desarrollo de la inteligencia artificial", agregó.

El papa León XIII publicó en 1891 su famosa Rerum novarum, o Derechos y deberes del capital y del trabajo, una carta abierta a los líderes católicos en la que promovió los sindicatos y remarcó la necesidad de condiciones justas y humanas para la clase trabajadora, en medio de la fuerte expansión industrial.

"En nuestros días, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su doctrina social en respuesta a otra revolución industrial y a los avances en el campo de la inteligencia artificial, que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo", declaró el nuevo papa a los cardenales que lo eligieron en el segundo día del cónclave.

Gratis Persona Con Herramienta De Mano Negra Y Plateada Foto de stock
 Los avances en el campo de la inteligencia artificial plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo. León XIV.

Apenas unos días antes, la inteligencia artificial y el papado se cruzaron de forma inesperada. El presidente Donald Trump compartió una imagen suya generada por IA, vestido con atuendo papal, después de bromear con que le gustaría ser pontífice.

No es la primera voz papal sobre la IA

Al referirse a la inteligencia artificial, el papa León XIV siguió los pasos del fallecido papa Francisco, quien en varias ocasiones habló de las amenazas, oportunidades y preocupaciones éticas que plantea esta tecnología. El propio papa Francisco fue víctima de falsificaciones hechas con IA en 2023, cuando una imagen suya, generada por inteligencia artificial, en la que aparecía con una chaqueta acolchada blanca de diseño, se hizo viral.

Durante un discurso en la Ciudad del Vaticano, en enero de 2024, advirtió sobre el auge de "imágenes que parecen perfectamente plausibles, pero falsas (yo también fui víctima de esto)".

En la conferencia del G7, realizada más tarde ese año, el papa Francisco habló en profundidad sobre los peligros y las promesas de la inteligencia artificial. Instó a los líderes mundiales a desarrollar una "ética del algoritmo", es decir, principios que regulen el uso ético de los algoritmos y que sean "capaces de encontrar apoyo de culturas, religiones, organizaciones internacionales y grandes corporaciones", remarcó.

El papa León XIV y el papa Francisco eran amigos. El sábado, el nuevo papa rindió homenaje a su predecesor y destacó la sencillez y la dedicación al servicio de Francisco. "Valoremos este precioso legado y reanudemos nuestro camino", dijo, "animados por la misma esperanza que nace de la fe", señaló.

El sábado, el nuevo papa subrayó los temas que el papa Francisco había resaltado: la piedad popular, la atención a los pobres y el compromiso valiente con el mundo. También remarcó, por supuesto, la necesidad de dar una respuesta a la revolución digital.

*Con información de Forbes US.

10