Forbes Ecuador
960x0 (54)
Lifestyle

El mejor whisky escocés del mundo, según The 2025 International Whisky Competition

Brad Japhe

Share

El Aultmore de 25 años se llevó por segundo año consecutivo el máximo premio del IWC, un reconocimiento que sorprendió por tratarse de una botella difícil de conseguir. Elaborado por Stephanie Macleod, quien fue nombrada seis veces "maestra mezcladora del año", cuesta US$ 500 y forma parte de la Colección Cask Finish.

15 Agosto de 2025 14.00

A principios de este mes contamos cuál fue el mejor bourbon en la Competencia Internacional de Whisky de este año. Como su nombre lo indica, la IWC evalúa mucho más que solo whisky estadounidense. De hecho, reparte medallas en todas las categorías principales de esta bebida marrón. En el caso del whisky escocés, la mejor puntuación de 2025 sorprendió, aunque no por los motivos que uno podría imaginar.

El Aultmore 25 Years Old 1st Fill Oloroso Finish obtuvo la máxima calificación con unos impresionantes 95,10 puntos. Es un whisky excepcional, con una combinación equilibrada de aromas a higos frescos, un paladar especiado con notas de ananá y un final persistente de brioche bañado en miel de Mānuka. No llamó la atención que recibiera grandes elogios por parte del jurado de la IWC.

Lo que sorprendió fue que este sea el segundo año seguido en que Aultmore 25 se queda con el primer premio en la categoría de whisky escocés. Sería un logro envidiable para cualquier marca. Pero lo hace todavía más llamativo el hecho de que Aultmore siga siendo poco conocida. Si los consumidores supieran más sobre su trayectoria, tal vez prestarían más atención a sus premios.

La destilería, con 130 años de historia y ubicada en el corazón de Speyside, pertenece hoy a John Dewar and Sons, bajo el control de Bacardi. Eso implica que buena parte de los 2,1 millones de litros que produce por año se destinan a la línea de Blended Scotch más popular de la compañía. También significa que Stephanie Macleod, la maestra mezcladora de Dewar's, está al frente de la producción.

stephanie macleod
Stephanie Macleod, la maestra mezcladora de Dewar's, está al frente de la producción del Aultmore 25.

 

Macleod es una figura reconocida en el rubro. De hecho, la IWC la nombró "Maestra Mezcladora del Año" en seis ocasiones, más que cualquier otro en los 15 años que tiene la competencia. Quienes siguen de cerca el mundo del whisky escocés conocen su trabajo impulsando a Dewar's. Pero los más expertos también deberían prestar atención a los whiskys de malta que elabora para Aberfeldy, Craigellachie y Royal Brackla.

Todos esos whiskys tienen una distribución más amplia que Aultmore. En Estados Unidos, con suerte, lo único que se consigue en góndolas es una versión de 12 años, que se destaca por su aroma húmedo y verde. Suele venderse por encima de los US$ 60. Hace poco, Aultmore lanzó su Colección Cask Finish. El whisky de 25 años premiado forma parte de esa serie, que sigue en expansión. Y después de su éxito repetido en la IWC, todo indica que podrían llegar más botellas de esta malta a Estados Unidos.

"Aultmore suele centrarse en realzar su espíritu y la madera, con mínima intervención", explicó Macleod. "Esta colección adopta un enfoque diferente y muestra a Aultmore bajo una luz contrastante, a la vez que permite que el carácter de la destilería brille a través de ella", agregó.

Para lograr ese perfil, Macleod y su equipo usaron barriles y toneles de recarga donde el whisky descansó por más de dos décadas, y luego lo pasaron a barricas de jerez de primer llenado. Así lograron esa nota persistente de miel especiada en cada trago. El resultado mantiene un cuerpo sólido y a la vez despliega una floralidad primaveral que combina bien con su graduación alcohólica del 46 %.

Whisky escocés
El Aultomre 25 mantiene un cuerpo sólido y a la vez despliega una floralidad primaveral que combina bien con su graduación alcohólica del 46 %.

 

Lástima que conseguir una botella siga siendo tan complicado. Un vocero de la marca explicó que el decantador de 50 cl tiene un precio sugerido de US$ 500. Por ahora, solo se consigue en tiendas duty free de aeropuertos en la región Asia-Pacífico. Si te toca pasar por alguno, no pierdas la oportunidad. Y si no, siempre podés postularte como jurado del próximo Concurso Internacional de Whisky: ellos sí parecen tener acceso asegurado a esta joya.

Con información de Forbes US.

10