El negocio detrás del rediseño de Football Manager: así se adapta un juego histórico a la nueva generación de usuarios
La saga deportiva más obsesiva del mercado dio un giro rotundo para no perder el ritmo de su audiencia. La influencia de TikTok, los cambios en los hábitos de consumo y un nuevo tipo de jugador obligaron a repensarlo todo.

Football Manager 26 cambió de manera profunda para adaptarse a jugadores con menor capacidad de concentración. Así lo explicó Miles Jacobson, director del estudio responsable del juego.

El título recibió una de las transformaciones más grandes en sus 33 años. Rediseñaron por completo la interfaz y el motor de partidos. Ahora luce distinto: la información se organiza con más claridad y el diseño se parece al de un tablero de control. 

Jacobson dijo que el verdadero motivo fue el efecto de las redes sociales en la atención de los jugadores. "Los niveles de concentración cambiaron desde que las redes sociales se volvieron tan comunes y aparecieron nuevas plataformas", dijo.

"La inspiración para el diseño de la interfaz tuvo más que ver con cómo se concentra la gente hoy que con cualquier otro factor, porque buscamos preparar el juego para los próximos 20 años, a partir de lo que hicimos con la interfaz", agregó.

La nueva interfaz de Football Manager tiene un aspecto de panel de control. Football Manager 26/Sports Interactive.

Además, explicó que la compañía se inspiró en cómo fueron cambiando los sistemas operativos y las herramientas de productividad con el tiempo. Sin embargo, reconoció que encontrar un diseño que le funcione a todos los jugadores es un desafío complejo.

El rediseño "intentará satisfacer las necesidades de todos, lo cual es muy difícil de lograr en 2025, porque las personas son muy diferentes y su forma de hacer las cosas es muy variada", dijo.

"Solo queríamos algo que permitiera encontrar rápido la información, esos fragmentos clave que la gente necesita. Pero si quieren ir más a fondo, pueden hacer clic sobre los elementos, expandirlos y acceder a los datos en detalle, tal como funcionan los sitios web", señaló.

La audiencia de Football Manager no para de crecer

La llegada del juego a plataformas de suscripción como Netflix, Apple Arcade y Game Pass de Microsoft amplió de forma significativa su base de jugadores en los últimos años. Football Manager 2023 alcanzó los 7 millones de jugadores, mientras que la edición 2024 llevó ese número a 20 millones.

Jacobson aseguró que el rediseño no apunta necesariamente a atraer a un público aún más amplio, porque "no sé cuánto podemos expandirlo en este momento".

"Intentamos adaptarnos a la amplia audiencia que tenemos ahora", agregó. "Nuestra audiencia creció de forma exponencial, así que nos convertimos en una especie de banda pop. Nuestra música sigue siendo la misma, pero el público ahora es mucho más amplio".

La demografía de quienes juegan Football Manager también cambió de forma notable. En los años en que el juego tenía apenas unos cientos de miles de jugadores, la mayoría eran fanáticos acérrimos del fútbol que "veían The Athletic constantemente", explicó Jacobson.

"Ahora tenemos gente que probablemente obtiene su conocimiento del fútbol por Twitter y TikTok, junto con quienes lo siguen por The Athletic, por eso resulta difícil atender a todos cuando diseñamos el juego", remarcó.

Dentro de esa base cada vez más diversa no solo hay distintos grupos etarios, sino también formas muy diferentes de jugar.

Algunos prefieren una experiencia más extensa y eligen empezar en cualquier club para construir una carrera larga en ligas de todo el mundo. Otros optan por su equipo favorito de la Premier League y dan por terminado el juego apenas consiguen el título. "Es una cuerda floja difícil", reconoció Jacobson.

¿Qué cambió tras la cancelación de FM25?

En una entrevista anterior con Eurogamer, Jacobson contó que la compañía decidió posponer y luego cancelar la versión del año pasado porque "simplemente no era divertido". ¿Qué pasó desde entonces, cuando Sports Interactive y Sega tomaron esa decisión difícil?

"Dedicamos mucho tiempo a trabajar, sobre todo en el sistema de navegación", dijo. "¡Quizás ahora tengamos demasiadas maneras de navegar!", explicó.

Antes, el juego ofrecía una única forma de navegación que no funcionaba bien. Había que presionar demasiados botones y la información quedaba demasiado escondida.

Ahora, el juego incorpora una barra de navegación secundaria, marcadores que permiten acceder con un clic a tus pantallas favoritas, atajos de teclado para esos marcadores y un motor de búsqueda renovado que permite encontrar casi cualquier cosa dentro del juego, no solo equipos y jugadores.

"Algunas personas van a preferir ver fragmentos de información más chicos, como mencionamos antes", dijo Jacobson, al retomar el tema de la caída en la capacidad de atención.

"Hay gente que yo llamo Roxette", agregó, en referencia a la banda pop de los 80 que sacó un álbum de grandes éxitos titulado Don't Bore Us, Get To The Chorus! "Así que algunos quieren ir directo al estribillo y resolver todo por su cuenta. Y tratamos de adaptarnos a eso", completó.

Claro que siempre está el riesgo de intentar complacer a todos: al final, no satisfacés a nadie. Habrá que ver si Football Manager 26 encuentra el equilibrio cuando salga a principios de noviembre, con una versión beta prevista para unos días antes.

Un día con 'Football Manager 26': ¿cómo se juega?

Lo primero que hay que aclarar sobre el Football Manager 26 que probamos es que se trataba de una versión previa al lanzamiento. El código tenía cerca de un mes de antigüedad respecto al estado actual del juego.

Tenía muchos errores. El jefe del estudio, Miles Jacobson, me contó que todavía quedaban unos 430 errores por corregir antes del lanzamiento. Pero eso es esperable en esta etapa del desarrollo, sobre todo tratándose de un juego que presenta un nuevo motor de partidos y una interfaz completamente rediseñada, después de años con ajustes menores.

El impacto inicial es fuerte cuando empezás a jugar. Las funciones no están donde esperás y todo luce muy distinto. Si tu primera reacción ante FM26 es de desconcierto total, no te frustres. Después de una o dos horas, los cambios en el diseño empiezan a sentirse más naturales.

También hay una función nueva que ayuda a adaptarse más rápido: los marcadores. Si querés acceder de manera directa a pantallas que no están a la vista en la interfaz, podés agregarlas como marcadores y entrar con un solo clic. Como cada jugador tiene su propio estilo, es un recurso práctico e inteligente.

Un motor gráfico 3D con una estética mucho más cuidada

Lo que todos quieren saber es cómo se ve el nuevo motor gráfico en 3D. Sports Interactive ya mostró algunos fragmentos editados con jugadas destacadas, pero la verdadera pregunta es: ¿cuánto cambia la experiencia después de varios partidos?

Bueno, acá hay algo que podría sorprenderte. La diferencia más grande en la experiencia de juego no pasa por el nuevo y reluciente motor 3D, sino por el regreso del viejo motor 2D con vista aérea, que ahora aparece entre los momentos destacados.

Esto representa una ventaja táctica enorme. Antes, para entender lo que pasaba entre las jugadas clave, tenías que guiarte por las estadísticas del partido y algún que otro comentario de texto. Ahora podés ver casi los 90 minutos completos en el motor 2D. Eso permite detectar si tu mediocampo está siendo superado o si una banda queda expuesta una y otra vez, gracias a la representación visual de todo el desarrollo.

La acción en 2D se muestra a gran velocidad por defecto, pero podés bajarle el ritmo para analizar mejor lo que sucede, mientras el juego cambia a los momentos destacados en 3D cuando ocurre algo importante.

¿Y el motor 3D? Sin dudas, es un avance frente al aspecto ya envejecido de Football Manager 24. La iluminación se ve más realista, los estadios están mejor detallados y los jugadores, aunque todavía tienen margen de mejora, se sienten más auténticos. Por ejemplo, no hay rostros reconocibles. Sin embargo, las animaciones —como las que muestran a un jugador eludiendo a un rival— ahora resultan más naturales y menos rígidas que antes.

Dicho esto, todavía estamos lejos del nivel gráfico que alcanza un título como EA Sports FC 26, y tiene sentido. Este juego está pensado para correr incluso en notebooks con más de diez años de antigüedad, no en las consolas más potentes del mercado. Hay que aceptar ciertas limitaciones, aunque es probable que algunos se pregunten si el nuevo motor 3D avanzó lo suficiente.

Profundidad táctica

En el apartado táctico, el cambio más importante es la posibilidad de asignar posiciones distintas a los jugadores según si el equipo tiene o no la pelota. Para quienes disfrutan diseñar sus propias tácticas, esto representa una mejora enorme. Pero también suma un nivel de complejidad extra para quienes recién empiezan o juegan de manera más casual.

Además, modifica algunos comportamientos que uno ya tenía incorporados. La primera vez que intenté ajustar mi formación durante un partido, moviendo a un jugador del mediocampo a la defensa, no me dejaba arrastrarlo y soltarlo como antes. Ahora hay que ubicar a cada jugador por separado, tanto en la fase con posesión como sin ella. Otra vez, lleva un tiempo acostumbrarse.

También exige pensar con más cuidado qué jugadores se ajustan mejor a tu sistema. Si, por ejemplo, querés que los extremos retrocedan cuando el rival tiene la pelota, vas a tener que evaluar sus virtudes y limitaciones en dos roles distintos. Como siempre, algunos se adaptan mejor que otros.

Esto impacta también en el reclutamiento. A la hora de evaluar incorporaciones, tenés que analizar cómo encajaría ese jugador en ambas fases del juego, sobre todo si usás esquemas distintos con y sin posesión. Hay mucho por considerar, aunque ahora hay mejores herramientas para eso en las nuevas pantallas de Reclutamiento. Incluso podés anunciar que buscás un jugador para una posición específica, lo que invita a otros clubes a ofrecerte futbolistas que no tienen en cuenta. A la vez, eso te da otra vía para sacarte de encima a los que ya no querés en tu plantel.

Fútbol femenino en Football Manager 26

Una de las grandes novedades de FM26 es la incorporación del fútbol femenino, con ligas de distintos países disponibles por primera vez.

No se trata de un modo separado: si empezás tu carrera en un club femenino, el fútbol masculino también se simula en paralelo. Los entrenadores pueden pasar de un equipo masculino a uno femenino y vos, como DT, podés moverte libremente entre ambos mundos dentro del juego.

De hecho, en la versión preliminar que probé, la atención al detalle en el comportamiento de las jugadoras dentro del motor de partidos era incluso mejor que la de los hombres. Esto se debe a que Sports Interactive pasó los últimos años haciendo capturas de movimiento con futbolistas reales, para que los movimientos luzcan auténticos y no se trate simplemente de modelos masculinos adaptados con una apariencia femenina. Un trabajo que vale destacar.

Mi única duda con respecto al fútbol femenino en Football Manager 2026 tiene que ver con el tamaño de la base de datos. En Inglaterra, por ejemplo, solo están incluidas las Superligas Femeninas 1 y 2, mientras que en el fútbol masculino se puede dirigir hasta en la sexta categoría, incluyendo la Non-League. Esto probablemente se deba a la falta de información sobre divisiones inferiores femeninas y a que, hoy, esa estructura sigue siendo mucho más chica. Pero plantea desafíos concretos: cuando busqué una jugadora transferible para una posición bastante habitual, no encontré ninguna.

¿Qué le falta a Football Manager 26?

Aunque la edición anterior fue descartada por completo, todavía hay funciones que quedaron afuera del juego.

La más importante es la gestión de selecciones nacionales. Esta característica ya se había probado para el cancelado FM25, pero ni siquiera con un año extra de desarrollo, Sports Interactive logró reincorporarla. Es una ausencia que se siente, sobre todo en plena temporada de Copa Mundial.

Tampoco estaba disponible, al menos en la versión que jugué, el modo Draft con estilo de fantasy football. Desde Sports Interactive no pudieron confirmar si estará incluido en el lanzamiento previsto para principios de noviembre.

En una escala menor, también desapareció la opción de dar instrucciones a los jugadores durante los partidos, ya sea para animarlos o para gritarles desde la línea. Siempre hubo dudas sobre si eso tenía algún efecto real, pero ahora ni siquiera está disponible.

Por otro lado, hay elementos que deberían haberse modificado —o incluso eliminado— y todavía siguen ahí. El caso más evidente es el de las conferencias de prensa, que continúan usando las mismas preguntas y respuestas repetidas que arrastran hace años.

Football Manager 26 - ¿Valió la pena la espera?

Esto no es una reseña. El juego que probé estaba en una etapa demasiado temprana como para sacar conclusiones definitivas. Además, los Football Manager muchas veces no se pueden evaluar del todo hasta que sale el primer parche importante.

Aun así, hay varios aspectos positivos sobre cómo viene FM26. El juego luce mucho más moderno y cuidado. Trae novedades que suman profundidad y, al terminar mi jornada con el juego, me quedé con ganas de jugar una partida más.

Claro que todavía hay puntos flojos. Algunos menús necesitan ajustes, hay muchos errores por corregir, y la eliminación de funciones como la gestión internacional, después de dos años sin novedades, decepciona. Pero si Sports Interactive consigue pulir lo que falta, Football Manager 26 puede hacer que la fallida temporada anterior quede rápidamente en el olvido.

Con información de Forbes US