La británica Bupa elige a Ecuador para estrenar Global Care 
Con más de 20 años de trayectoria en el país, Bupa eligió el mercado ecuatoriano para presentar su nuevo producto.

Ecuador es el primer país de Latinoamérica en recibir el seguro de salud más completo de la compañía europea; cuenta con cobertura internacional y acceso a más de dos millones de proveedores médicos en el mundo. La firma busca liderar el mercado ecuatoriano de seguros de salud con una propuesta que combina prevención, atención médica integral y herramientas digitales.

Con más de 20 años de trayectoria en el país, Bupa eligió el mercado ecuatoriano para presentar su nuevo producto. "Esto muestra la relevancia estratégica que tiene Ecuador para nosotros", afirmó Ricardo Arango, gerente general de Ecuador, Centroamérica y el Caribe de Bupa Global Latinoamérica, en entrevista con Forbes Ecuador. 

Desde 2014, cuando comenzó su carrera en las oficinas de la empresa en Panamá, enfocado en pólizas de salud internacionales, Arango menciona que su llegada a Ecuador le permitió ampliar su visión hacia el segmento doméstico, que se caracteriza por ser más dinámico, con mayores volúmenes de clientes y una relación mucho más cercana con las redes y proveedores médicos. 

Además del rol asegurador, la compañía se posiciona como un operador de salud integral. No solo gestiona pólizas, sino que también es propietaria de hospitales, centros odontológicos, clínicas y espacios especializados para el cuidado de adultos mayores. Este ecosistema permite brindar un acompañamiento completo a los clientes, desde la atención preventiva hasta el cuidado especializado en etapas avanzadas de la vida, consolidando una propuesta de valor que busca estar presente en cada momento de la salud de las personas.

Con cerca de 40.000 clientes y 110 colaboradores, Bupa Ecuador facturó alrededor de US$ 60 millones en 2024. A escala global, la empresa atiende a más de 60 millones de asegurados en 190 países, con el respaldo de 87.000 colaboradores.

La visión de la compañía es seguir invirtiendo en el país y ampliar su presencia con el objetivo de convertirse en líder del sector salud en Ecuador. Esta apuesta se respalda en la solidez global de la organización, que en 2024 alcanzó ingresos cercanos a los US$ 23.000 millones y utilidades de casi un billón de dólares, reinvertidas para fortalecer su crecimiento y garantizar un servicio sostenible.

Bupa Global Care se lanza en tres planes: Esencia, Plus y Max. Adaptados a distintas necesidades y presupuestos, todos ofrecen acceso a una red médica de más de dos millones de proveedores en el mundo. En Estados Unidos, los asegurados podrán atenderse en Blue Cross Blue Shield, con presencia en los 50 estados, mientras que en Europa destacan acuerdos con hospitales como la Clínica Universidad de Navarra en España.

El seguro cubre desde medicina ambulatoria, hospitalaria y maternidad, hasta áreas críticas como oncología, neurología y trasplantes. También responde a tendencias emergentes en salud, como la cobertura en salud mental y la prevención personalizada.

"Nuestro objetivo es seguir invirtiendo y convertirnos en líderes del mercado de salud en Ecuador. El potencial es enorme", asegura Arango.

Con la llegada de Bupa Global Care, Ecuador se convierte en el punto de partida de un nuevo modelo de cobertura integral en la región, que combina la medicina local con el acceso a los centros más prestigiosos del mundo. (I)