Las acciones de Microsoft subieron hasta un 5 % hoy jueves por la mañana después de la conferencia telefónica sobre ganancias del gigante tecnológico. La compañía reportó una tasa de crecimiento de ingresos del 18 %, recaudando US$ 76.400 millones para un ingreso neto de US$ 27.200 millones.
El crecimiento de la capitalización de mercado de Microsoft y Nvidia superó a Apple, cuya valoración de US$ 3.1 billones sigue siendo la tercera más grande del mundo a pesar de las preocupaciones de los inversores de que se está quedando atrás en inteligencia artificial, informó Reuters .
El aumento de la valoración de Microsoft se produjo después de que el gigante tecnológico tradicional tomara medidas durante el último año para adoptar la IA y la computación en la nube. La compañía también despidió a 6.000 empleados en mayo, aproximadamente el 3 % de su plantilla. La compañía invirtió más de US$ 88.000 millones en centros de datos para servicios de computación en la nube e IA, como su asistente Copilot, según informó The New York Times.
También puedes leer: Nvidia, el titán de la IA, se convierte en la primera empresa de US$ 4 billones de la historia
Sin embargo, otros productos importantes, como su suite Microsoft 365, los servicios de juegos Xbox, los equipos y dispositivos Windows y la red social LinkedIn, también registraron aumentos de ingresos durante el último trimestre, según informó la compañía el miércoles.
Nvidia, anteriormente una empresa de pequeña capitalización dedicada a la fabricación de tarjetas gráficas para ordenadores de gaming, comenzó a desarrollar chips más avanzados para más funciones hace unos 10 años, incluyendo centros de datos y minería de criptomonedas, lo que la posicionó para capitalizar el aumento de la demanda de chips para impulsar tecnologías de IA. Como resultado, el precio de las acciones del diseñador de chips ha subido más del 35.000 % en la última década y ha hecho historia al ser la primera empresa en alcanzar una capitalización bursátil de US$ 4 billones a principios de este mes.
US$ 75.000 millones es la cantidad de ingresos que el servicio de computación en la nube Azure de Microsoft generó para la compañía, un aumento del 34 % con respecto al año anterior. Fue la primera vez que Microsoft reveló los ingresos del servicio, que compite con otros importantes proveedores de computación en la nube como Amazon Web Services. (I)