Los paquetes enviados a Estados Unidos con un valor inferior a US$ 800 ahora estarán sujetos a "todas las tarifas aplicables", dijo el miércoles la administración Trump. En los últimos años, los minoristas de bajo costo como Temu y Shein aprovecharon la exención "de minimis" para enviar productos baratos directamente a los clientes estadounidenses sin enfrentar impuestos, pero el gobierno tomó medidas para cerrar esta laguna, suspendiéndola para los productos enviados desde China y Hong Kong en abril.
Está previsto que la orden ejecutiva entre en vigor el 29 de agosto. La orden ejecutiva llega dos días después de que el Tribunal Federal de Comercio Internacional se negara a restablecer la exención "de minimis" para las importaciones chinas y de Hong Kong, pero un desafío legal separado aún está pendiente de apelación en un tribunal federal.
¿Por qué Trump puso en la mira esta exención?
El gobierno de Trump afirmó que la laguna legal planteaba riesgos para la salud, la seguridad nacional y la economía, señalando específicamente que los productores de fentanilo y otros opioides sintéticos se enviaban a Estados Unidos en estos paquetes. No es la primera vez que el gobierno examina el rápido aumento de los envíos de minimis en los últimos años. El gobierno de Biden también propuso medidas para combatir los envíos ilegales en paquetes de minimis, citando también la presunta proliferación de fentanilo a través de estos envíos.
También puedes leer: Los 10 productos que más exporta Ecuador a Japón
Cuatro millones. Esa es aproximadamente la cantidad de paquetes con un valor dentro del límite "de minimis" que se procesan en Estados Unidos a diario, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) , lo que representa el 92 % de toda la carga que llega al país. Esta cifra representa un aumento con respecto al promedio de 2,8 millones diarios en 2024, según la agencia.
Antecedentes
La exención se convirtió en norma como parte de la Ley Arancelaria de 1930. El proyecto de ley inicialmente fijó el límite superior en US$ 200, pero el Congreso lo elevó a US$ 800 en 2016. El "Big Beautiful Bill" de Trump, su histórico paquete de gastos aprobado a principios de este mes, incluye la derogación de la ley de minimis, que entrará en vigor en 2027. (I)