Lidera una operación de 900.000 toneladas de alimento para camarón
El mexicano Jorge González es el gerente general de Skretting, líder en nutrición acuícola. En 2023, la industria facturó US$ 1.249 millones.
El mexicano Jorge González es el gerente general de Skretting, líder en nutrición acuícola. En 2023, la industria facturó US$ 1.249 millones.
Larry Ellison escaló al segundo lugar tras un repunte histórico de Oracle, mientras que Elon Musk conserva el liderazgo pese a la caída de Tesla. Entre los principales ganadores del mes aparecen Mark Zuckerberg y Jensen Huang, impulsados por la fiebre de la inteligencia artificial.
En un país que enfrenta un déficit de producción de miel de 400 toneladas métricas anuales Mauricio José y Juan Martín Rosales encontraron la oportunidad de un negocio con un producto auténtico y puro. Con una inversión inicial de US$11.000, nació Miski, una marca que hoy busca transformar la apicultura en Ecuador. Este año proyectan ventas por US$ 250.000, con planes de ingresar al mercado estadounidense.
El cierre de la planta que la compañía láctea tenía en la ciudad de Tarariras se suma a la de Carmelo que ya había dejado de operar el año pasado.
El empresario agropecuario habló sobre el mercado de campos en Uruguay y de por qué sigue siendo un "refugio de capital" para distintos inversores del exterior
China impone aranceles a la soja de EE.UU. y favorece a otros proveedores pero aunque es un efecto transitorio. La demanda china tarde o temprano reactivará las compras y repetirá ciclos del mercado.
Una alternativa sostenible que emite menos carbono y no requiere animales. UnReal Milk reproduce su composición natural y busca revolucionar el sector con biotecnología avanzada.
Estos son los gigantes del sector agrícola que, según las cifras de la Superintendencia de Compañías del 2023, dominan el cultivo de brócoli en tierras ecuatorianas.
La ingeniera agrónoma Lucía Bauer desafió el statu quo y decidió emprender en 2018 en una empresa que promueve prácticas regenerativas en los campos uruguayos. Su iniciativa, GROU Agro, fue reconocida a fines de 2024 por su innovación.
Los productores están recibiendo US$ 100 menos por quintal en comparación con sus ingresos a comienzos de año.
Un vistazo a los presupuestos electorales de la región y los desafíos financieros de cada proceso democrático, con cifras del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral IDEA de Suiza e Infobae.
En 2024, las exportaciones de banano crecieron 1,42 % en volumen y sumaron más de US$ 3.600 millones. Eso significa que mantiene la tendencia de crecimiento en los últimos dos años, aunque no alcanza los niveles de 2020 y 2021. Este 2025, la atención está en ganar más mercado, la capacidad logística, los conflictos geopolíticos y comerciales, en lo externo, y las condiciones climáticas, en lo interno.
Sucesores de Jacobo Paredes S.A. adquirió Industrias Catedral S.A., incorporando su participación en los mercados de afrecho, avena, harina de trigo y pastas secas. La Superintendencia de Competencia Económica aprobó la operación tras determinar que no afecta la competencia ni a los consumidores.
Expocorza nació en 2016 con el objetivo de llevar el Ecuador al mundo a través de snacks saludables en base a plátano verde. Reino Unido y EE. UU son sus principales mercados. Sus fundadores compartieron con Forbes las estrategias que les permitirá facturar cerca de US$ 2millones en 2025.
Juan Lariguet, presidente de Corteva Agriscience para la región Cono Sur, explica el rol de la compañía para lograr que Argentina pase a producir 200 millones de toneladas de granos para abastecer al mundo de las 130 toneladas que produce hoy. Productos biológicos, protección de cultivos, edición génica y biocombustibles, algunos de los ejes de trabajo.
Con el 31 % del mercado, en el acumulado de enero a septiembre de 2024, el país desplazó a Guatemala al segundo lugar. Las exportaciones del producto fresco sumaron US$ 133,91 millones. El ecuatoriano tiene un consumo per cápita de 40 kilos. Asoexpla creó el primer Observatorio Estadístico de Plátano.
El aumento de las personas sin hogar afectó especialmente a familias, que representan casi un tercio de la población sin hogar del país norteamericano.
Jackson Torres, director de Soft Landing Ecuador, visitó los estudios de Forbes Ecuador para hablar del mercado del carbono y las oportunidades que existen en el país
El Ministro de Agricultura y Ganadería realizó una evaluación del impacto por incendios forestales y sequías en zonas agrícolas, pecuaria y forestal desde enero hasta 25 de septiembre de 2024.