¿Quieres comprar un auto? Los modelos importados desde México pagan hasta 37 % de aranceles
La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador reportó la importación de 2.982 vehículos de origen mexicano en 2024.
La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador reportó la importación de 2.982 vehículos de origen mexicano en 2024.
En un ecosistema laboral donde el equilibrio entre la vida laboral y personal es cada vez más valorado, ciertos empleos ofrecen altos salarios sin la carga de un estrés excesivo. ¿Cuáles son?
Marcelo Dotti Ratti asumió la Gerencia General de la multinacional Boehringer Ingelheim en Colombia. Tiene 20 años de experiencia en el mundo farmacéutico. Perú, Argentina y México ya conocen su talento. Su reto ahora es manejar un mercado que supera los US$ 200 millones en ventas anuales.
El proceso electoral de 2025 en Ecuador demandará una inversión de US$ 91,7 millones.
Con un equipo de 12 personas y más de 50 clientes, Niubox Legal Digital asesora a empresas de distintos sectores en temas tecnológicos como inteligencia artificial, protección de datos, entre otros. Sus ingresos anuales superan el medio millón de dólares.
El Presidente de la República Daniel Noboa informó que Ecuador firmará en los próximos días un acuerdo comercial con Canadá. Actualmente la balanza comercial no petrolera es desfavorable para Ecuador en US$ 64 millones.
Oana María Matei llegó a Ecuador para fortalecer el acceso a la salud y crear puentes entre el sector público y privado. Con 14 años de trayectoria en Roche, esta empresaria busca fortalecer sus operaciones en el país.
La Corte Constitucional, con ocho votos a favor y uno en contra, declaró la inconstitucionalidad de los encargos presidenciales de Daniel Noboa a Cynthia Gellibert.
El presidente Daniel Noboa anunció la medida, que se mantendrá hasta concretar un Tratado de Libre Comercio con ese país.
Desde el corazón de la industria cervecera, Ricardo Targino construyó una trayectoria marcada por la innovación y la expansión de negocios. Hoy se estrena como Presidente de Cervecería Nacional, una de las empresas más influyentes de Ecuador, que aporta más de US$ 400 millones en impuestos.
En 2024, las exportaciones de banano crecieron 1,42 % en volumen y sumaron más de US$ 3.600 millones. Eso significa que mantiene la tendencia de crecimiento en los últimos dos años, aunque no alcanza los niveles de 2020 y 2021. Este 2025, la atención está en ganar más mercado, la capacidad logística, los conflictos geopolíticos y comerciales, en lo externo, y las condiciones climáticas, en lo interno.
Levapan filial Ecuador fortalece su planta , implementa proyectos enfocados en tres pilares: excelencia, innovación y capacitación. En 2024 alcanzó ventas por US$ 37 millones. Bernardo Cárdenas, CEO de la empresa, conversó con Forbes.
Según datos del Banco Central del Ecuador, la balanza comercial entre los dos países es favorable para Canadá.
El Puerto Comercial de Esmeraldas, la Terminal Granelera Multipropósito de Guayaquil y el nuevo Puerto Logístico de Galápagos están en la cartera de la Secretaría de Inversiones Público-Privadas
Este año se espera superar la barrera de los US$ 5.000 millones, según el reporte Estudio de Transacciones No Presenciales en Ecuador. ¿Qué porcentaje de la población compra en línea? ¿Dónde ocurren esas compras virtuales?
Guillermo Avellán, gerente General del Banco Central del Ecuador, comentó que la reducción refleja los esfuerzos del Gobierno en ordenar las finanzas públicas.
Dejó el mundo corporativo para escuchar su espíritu aventurero. El francés Nicolás Goronflot vive en Ecuador desde 2014 y está al frente de Terra Ecuador, una empresa del sector turístico que ofrece paquetes exclusivos que tienen precios que oscilan entre US$ 5.000 y US$ 10.000.
En 2024 el proyecto produjo alrededor de 500.000 onzas de oro y la meta para este año es que la cifra oscile entre 475.000 y 525.000 onzas.
Sucesores de Jacobo Paredes S.A. adquirió Industrias Catedral S.A., incorporando su participación en los mercados de afrecho, avena, harina de trigo y pastas secas. La Superintendencia de Competencia Económica aprobó la operación tras determinar que no afecta la competencia ni a los consumidores.