Seis formas para atraer negocios de alto nivel: los consejos de David Baker, autor de "The Business of Expertise"
A continuación seis consejos que, si se siguen al pie de la letra, pueden traer grandes resultados según el experto.
A continuación seis consejos que, si se siguen al pie de la letra, pueden traer grandes resultados según el experto.
En la Argentina el 37% de los camiones viaja vacío, sin carga. En este contexto, Avancargo ofrece una solución para generar valor a partir de esta capacidad ociosa. De qué se trata la plataforma logística que lleva dos años creciendo a una tasa mensual del 15%.
El gaming, las telecomunicaciones 5G, el metaverso, las redes sociales y el comercio electrónico para el retail se consolidan como las tendencias digitales clave según el playbook Modern Marketing Insights 2022 publicado recientemente por MMA.
Marta Cruz es cofundadora y general partner de NXTP Ventures, fondo de inversión de startups B2B de base tecnológica con foco en Latinoamérica.
Con el gran crecimiento de este sector y la fuerte competencia, es importante tener en cuenta algunos aspectos para diferenciar un comercio digital de los demás.
Tekohá es una incubadora vivencial de proyectos de impacto ambiental. Trabajará con adolescentes de la Argentina y Uruguay para brindar capacitación gratuita y redes de contacto para hacer crecer los emprendimientos o proyectos.
El mercado de la tecnología basada en la fe está en auge en Estados Unidos y crece también en América Latina. Tres de cada cinco usuarios planean recurrir a la oración como una forma de lidiar con su ansiedad en 2022.
Ganar dinero creando un emprendimiento no necesariamente tiene que ir en contra del cuidado del medio ambiente.
Son humanos, pero se enfrentan a la vida profesional de una forma algo particular.
Su nombre es Chef Digitales y tiene presencia también en Chile y Uruguay, con más de 12.000 usuarios. Considera a veganos, vegetarianos y celíacos. Por qué está creciendo a pasos agigantados.
Samer Atassi y Shadi Atassi irrumpieron en el mercado de la yerba mate para ofrecer un producto distinto. Cómo es su fórmula y por qué es un verdadero éxito.
Quebró con su primera empresa, estuvo con las deudas hasta el cuello, pero encontró una mina de oro.
Generar una relación de confianza con el o los inversionistas, o no acudir en busca de financiamiento cuando la start up está en problemas de liquidez, son los consejos que algunos CEO brindan a quienes buscan acceder a este tipo de encuentros que pueden ayudar al crecimiento de sus negocios.
Estas empresas tienen una modalidad de trabajo que resulta muy atractiva para las nuevas generaciones y tienen propuestas innovadoras con mucho potencial de crecimiento.
A través de la campaña “También Soy Empresario, Yo soy Ecuador”, la Cámara de Industrias y Producción busca reconocer el esfuerzo de los negocios a nivel nacional que han aportado en la reactivación económica del país. El alcance de esta campaña en redes sociales llega a los 8,9 millones de usuarios, desde su inicio en marzo de este año.
Las empresas SAS se han convertido en los últimos años en una nueva alternativa de negocios en Ecuador, principalmente por el ahorro en tiempo y trámites en su conformación. La pandemia hizo crecer exponencialmente esta nueva política de empresa. Ahorro de tiempo y menos trámites son sus beneficios principales.