La edición #26 llega para seguir inspirando al Ecuador
Empresarios, líderes, mujeres power y emprendedores son los actores de esta nueva edición impresa que ya está en circulación.
Empresarios, líderes, mujeres power y emprendedores son los actores de esta nueva edición impresa que ya está en circulación.
El empresario Luis Noboa Naranjo redefinió el emprendimiento en Ecuador. Desde una infancia marcada por la escasez, construyó un imperio que llegó a representar el 5 % del PIB nacional. Su hija, Isabel Noboa Pontón, comparte con Forbes Ecuador las claves de su liderazgo: ética, visión y una perseverancia que trasciende generaciones.
La cotización de la tecnológica se disparó tras un informe que superó las expectativas del mercado en infraestructura en la nube y reveló contratos multimillonarios. El fundador, que conserva casi la mitad de la compañía, recortó distancia con Elon Musk en la lista de los magnates globales.
Sin despegarse de su estilo descontracturado, Rob Gronkowski convirtió su fama en una plataforma de negocios millonaria, donde mezcla inversiones audaces, contratos publicitarios y un olfato afilado para detectar oportunidades.
De un emprendimiento familiar a la exportación global. Paola Tama, CEO y fundadora de Tortis Natural Plant & Chips, convirtió la sala de su casa en una planta de producción. Hoy su negocio es parte del holding Pacificfields.
El creador de uno de los sistemas logísticos más eficaces del siglo XX falleció a los 80 años. Su vida fue una cadena de apuestas imposibles: del infierno de la guerra al despacho de millones de paquetes por día.
La guerra comercial desatada por el mandatario norteamericano provocó las críticas de muchos de sus aliados más poderosos, entre ellos, el propio Elon Musk. Los empresarios advirtieronpor el impacto en la economía, la inflación y la estabilidad del mercado.
La voz de Karina Chango resuena con la fuerza de quien ha crecido entre papeles, cifras y responsabilidades. Con una niñez marcada por tardes de trabajo en la pequeña oficina de su padre, hoy es una empresaria que lidera cinco giros de negocio, entre ellos el despacho de la subgerencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa. Una vida entretejida con esfuerzo, identidad y compromiso.
De figura en la cancha a ser un magnate de los negocios, el exjugador de Milwaukee Bucks convirtió su visión como empresario en una fortuna. Con un imperio en la industria alimenticia y una exitosa incursión en el embotellado, su patrimonio hoy rivaliza con el de las grandes leyendas del deporte.
Comprender cómo interactúan las personas al buscar un acuerdo marca la diferencia en cualquier trato. Cuatro enfoques clave para influir, persuadir y obtener mejores resultados en distintos escenarios. Identificar la mejor estrategia según la situación puede ayudarte a mejorar tu posición y lograr beneficios mutuos.
Spotify lo hizo de nuevo. Como cada diciembre, la plataforma de streaming preparó su wrapped con minutos de música escuchados, cantidad de canciones, el artista favorito, las top 5, los géneros preferidos y más información personalizada para los usuarios del servicio. Forbes Ecuador contactó a empresarios y emprendedores para que nos cuenten qué pasó en sus playlist.
El Programa Dona Futuro es una suma de voluntades filantrópicas, creado para ayudar a estudiantes vulnerables de la Espol. La rectora Cecilia Paredes buscó el apoyo de los empresarios para crear el fondo que busca levantar fondos por US$ 70 millones para atender a 2.000 estudiantes en situación de vulnerabilidad. En tres años se han beneficiado 65 alumnos.
El padel es hoy uno de los deportes de mayor crecimiento en el mundo, con casi 30 millones de jugadores a nivel global.The Padel School atrae alrededor de nueve millones de visitas al mes en todas las plataformas sociales. Hace dos años, la escuela lanzó un modelo de suscripción que cuenta con más de 800 miembros y sigue creciendo.
A los 52 años, Joan Payden dejó su trabajo para crear su propia empresa de gestión de dinero. Cuatro décadas después, sigue gestionando las inversiones de clientes muy adinerados y es una de las mujeres más ricas de Estados Unidos.
Comprendé los siguientes conceptos para evaluar la salud financiera, la rentabilidad y la sostenibilidad de una organización.
Einstein creía en definir la pregunta antes de buscar soluciones. Acá tiene la pregunta nº 1 para los empresarios: ¿Hay que saber cómo conseguir dinero o cómo hacerlo?
El reporte de estado digital 2024 de Mentinno llegó con varios anuncios. Forbes Ecuador se llevó el primer lugar con mayor tiempo de permanencia promedio en la página web en todo el territorio ecuatoriano, entre otros hitos alcanzados. Los invitamos a conocer más de estas buenas noticias.
El encuentro de altos ejecutivos clave de 2024 se celebrará hoy, miércoles 20 de marzo de 2024 en el Quórum del Paseo San Francisco (Cumbayá) a partir de las 16h30.