Esta industria alcanzará un valor de US$ 325.000 millones en 2025: por qué seguirla de cerca
Potenciado por la pandemia, la industria de edtech parece no tener techo y se proyecta como una de las que más crecerá en los próximos años.
Potenciado por la pandemia, la industria de edtech parece no tener techo y se proyecta como una de las que más crecerá en los próximos años.
Mark Zuckerberg comenzó a sentar las bases para esto en 2014 cuando compró Oculus de Palmer Luckey, un fabricante de cascos de realidad virtual. Desde entonces, Facebook ha adquirido más de media docena de nuevas empresas enfocadas al sector.
Según los informes, las tiendas podrían estar abastecidas con cascos como auriculares de realidad virtual y gafas de sol activadas por voz.
Con empresas como Facebook y Microsoft invirtiendo miles de millones en la construcción de metaversos o universos de realidad virtual, también surgen oportunidades.
La compañía de software anunció que el primer programa de estas características estará disponible en el primer semestre de 2022.
El entorno donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares en un ciberespacio se expande cada día más en el mundo empresarial. Qué beneficios ven detrás los gigantes como Facebook y Microsoft.
Tendrá paneles OLED con soporte para alto rango dinámico (HDR) y un campo de visión de 110 grados, adelantaron desde la compañía.
Jimmy Cheng, director de Contenidos y Operaciones Comerciales de Digital Domain, ofreció distribuir la pieza artística de inmersión. La idea nacional fue ganadora del Festival Mediamorfosis, de Chile. Ahora busca el financiamiento necesario para producirla y ponerla al aire, en el mejor de los escenarios, en el primer semestre del 2022.
El metaverso está llegando y va a interrumpir totalmente el CRM. ¿Estás listo?
Según un grupo de científicos, esta tecnología produce una onda cerebral que también mejoraría la memoria. Esta tecnología vio su despegue en la industria de los videojuegos, especialmente con el dispositivo Oculus,