¿De viaje por Estados Unidos? Los 100 mejores restaurantes para visitar, según OpenTable
A veces, los mejores críticos de restaurantes son los comensales cotidianos. Sólo por este motivo, debe darle un vistazo a esta guía imperdible.
A veces, los mejores críticos de restaurantes son los comensales cotidianos. Sólo por este motivo, debe darle un vistazo a esta guía imperdible.
El restaurante Olmedo Cocina Local acaba de presentar su nueva carta de sabores tradicionales. El lojano Juan Diego González (33 años) es el chef ejecutivo del hotel TRYP By Wyndham Guayaquil quien conceptualizó los platos más estilizados de Olmedo Cocina Local. La inversión en los cambios ascendió a US$ 200.000.
Después de popularizar las comidas en las azoteas de los rascacielos y hacer de Bangkok un atractivo Michelin, el director ejecutivo de Lebua, Deepak Ohri, tiene más planes en mente.
En 1991, Aldo Pecile creó Maxirest, un software gastronómico con más de 25.000 usuarios. Hace unos días lanzó oficialmente su nueva actualización y, con clientes en Uruguay y Paraguay, anunció su expansión internacional a nuevos mercados.
Ubicado en una antigua plantación de piña y desarrollado originalmente en la década de 1950 por el empresario y conservacionista Laurance Rockefeller (sí, de los Rockefeller ), Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve es un escondite de lujo.
Es un pájaro; es un avión; ¿es un restaurante volador? Una chef holandesa, llamada Angélique Schmeinck, ha creado un gran revuelo con su popular CuliAir Skydining , el primer restaurante del mundo con globos aerostáticos, donde los afortunados comensales disfrutan de una comida de tres platos mientras flotan en los cielos de Holanda.
Si bien mide solo 59 kilómetros cuadrados, la isla de Manhattan alberga a más de 1,6 millones de residentes, y es una de las regiones más densamente pobladas del mundo.
Cada año, el equipo de Forbes trae las mejores recomendaciones gastronómicas de la Gran Manzana.
Algunos de los ítems a tener en cuenta para el armado de un plan de acción exitoso según el equipo de FARO.
Desde los Dolomitas hasta Bangkok y Filadelfia, estos son los restaurantes que están conquistando a los amantes de la comida, a los críticos y a los expertos en este momento.
Nació como una guía gastronómica, pero la pandemia y el auge del ecommerce hicieron que Club del Bajón se transforme en el referente de la región para aquellos que buscan qué y dónde comer.
En 2019 abrió su primer local, "Los Marangós", en una esquina muy pintoresca de la ciudad y con una inversión de 50 mil euros. Desde allí no hizo más que crecer. Su mirada del mercado gastronómico español, su experiencia en el rubro y sus proyectos para los próximos años. "Todo esto no lo soñé, pero sí lo busqué".
Las cadenas de comida rápida sortearon la pandemia mejor que el resto del sector de restaurantes, en gran parte gracias a la oferta de autoservicio y los pedidos digitales, y se metieron en el top del ránking.
4345