Wall Street: las acciones más adoradas por los analistas apenas superaron las que más desprecian
Los favoritos de los analistas registraron una ganancia media del 6,7%.
Los favoritos de los analistas registraron una ganancia media del 6,7%.
Para Paul Meeks, el mercado ahora está expectante de qué sucederá con las tasas de interés, si comenzarán a bajar tan pronto como en el primer trimestre o si la decisión se extenderá aún más.
Para muchos buscadores de acciones, la inversión prudente no es divertida. Prefieren subirse al tren descendente de las quiebras y las acciones diluidas.
La compra de nombres de gran capitalización arrasó en 2023, pero los principales gestores de pequeña capitalización creen que está llegando su momento con muchas de sus acciones a precios de ganga. Acá tenés sus mejores ideas.
El experto señaló que, si bien el S&P 500 cotiza a unas 20 veces las ganancias futuras, el múltiplo ronda las 15 veces si se excluyen las grandes tecnológicas.
Tras ganar 31 de las últimas 40 sesiones bursátiles, el S&P está a sólo un 0,5% de marcar un nuevo récord.
Si sigue los patrones históricos, el S&P 500 podría estrenar 2024 en su nivel más alto de la historia.
La caída se produjo después de que el informe de ganancias del martes revelara ventas y ganancias trimestrales más bajas que las previsiones de los analistas, así como un recorte en sus perspectivas para su año fiscal que finaliza en mayo, culpando a "condiciones macroeconómicas volátiles".
A pesar de mantenerse planos el viernes, el S&P 500 y el índice industrial Dow Jones, cada uno con una subida del 3% desde el viernes pasado, van camino de registrar otra semana de ganancias.
Las acciones de Shopify tuvieron un año sólido, subiendo casi un 100% desde principios de enero y un 16% tan solo en el último mes.
El crecimiento de los abonados inalámbricos de AT&T se ralentizó en comparación con el año pasado por la saturación del mercado inalámbrico y la relajación de los vientos de cola de los confinamientos por Covid-19.
En los últimos días, las acciones se estancaron por la preocupación de que los consumidores no sean tan fuertes de cara a la temporada de compras navideña, que impacta en la economía y, por ende, en los mercados.
Las acciones de HSBC aumentaron un 24% hasta la fecha, frente a la subida del 19% del índice S&P500 en el mismo periodo.
Leé nuestro resumen y análisis de varios fondos para encontrar las mejores selecciones para tu cartera de inversión específica.
Las acciones de Goldman Sachs perdieron aproximadamente un 2% en lo que va de año, frente a la subida del 17% del índice S&P500 en el mismo periodo.
El informe indicó que los especialistas son optimistas no porque la Reserva Federal recortará las tasas de interés, sino porque las compañías lograron adaptarse a un entorno de tasas más altas e inflación, como suele suceder normalmente.
Puede ser que el peor momento del ciclo de subidas de tasas ya haya pasado, pero los principales estrategas siguen esperando que las acciones ofrezcan una rentabilidad por debajo de la tendencia.
Los rendimientos de los bonos también cayeron a su nivel más bajo desde septiembre, ya que la lectura de la inflación subyacente más baja en dos años impulsó a los mercados de renta variable.
El mercado oyó lo que quería oír y despegó cuando el rendimiento del Tesoro de EE.UU. a 10 años cayó medio punto porcentual tras subir bruscamente del 4% en agosto al 5% a finales de octubre.