Forbes Ecuador
screenshot 2025-05-24 at 12.58.54
Today
Share

Daniel Noboa acaba de asumir su segundo mandato como presidente de Ecuador. Esta vez estará al mando por cuatro años. La ceremonia oficial se realizó en el pleno de la Asamblea Nacional y estuvo acompañado por más de 90 delegaciones internacionales.

24 Mayo de 2025 11.50

Hoy, sábado 24 de mayo de 2025, Daniel Noboa Azín asumió la presidencia de Ecuador por cuatro años. Su reto más grande será enfrentar la violencia, la inseguridad y el desempleo. El político y empresario de 37 años fue reelecto el pasado, 13 de abril de 2025, al imponerse a su opositora Luisa González. En estos escrutinios también obtuvo los escaños necesarios para convertirse en la principal fuerza política.

Noboa inició la jornada de su investidura con una ceremonia militar en la Cima de la Libertad, un museo emblemático en las faldas del volcán Pichincha, donde en la misma fecha de hace 203 años se libró la batalla libertaria, por lo que coincide con un feriado nacional. 

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina Boluarte, fueron los únicos jefes de Estado que asistieron a la investidura tras arribar la mañana de este sábado. Según la cancillería, más de 90 delegaciones extranjeras y autoridades de organismos internacionales participaron en la ceremonia oficial.

También te puede interesar: 10 puntos fundamentales de la Ley económica urgente que busca desarticular la economía criminal

El ministro de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, llegó la víspera en representación del presidente Donald Trump. Asimismo, llegaron ministros, viceministros, cancilleres y demás delegados de países como: Marruecos, Argentina, Bolivia, Panamá y autoridades de la Comunidad Andina de Naciones, Banco Mundial, entre otros.

54541399147_3849acaa18_o
Daniel Noboa en la imposición de la banda presidencial. Fotografía: cortesía.

La ceremonia comenzó con el discurso de Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional. Él aseguró que espera que todas las funciones del Estado caminen en un mismo sentido, trabajando juntos, sin egos ni trincheras. "Hay tiempos que se recuerdan y este es uno de ellos. Hoy, el Ecuador entero camina junto a usted, un joven que no dudó en un dar un paso cuando más lo necesitábamos". 

Una vez que Noboa tomó el juramento y se ciñó la banda dio su discurso en 21 minutos. "Hay momentos que marcan un antes y un después" así comenzó su intervención. El primer mandatario manifestó que, en un momento, fueron perseguidos, pero hoy son autoridades. Se comprometió a que en el país impere la seguridad y la honestidad. Luchará contra la violencia, con un tono álgido, lo reiteró en varias ocasiones. Su misión es recuperar el país y señaló que "un verdadero comandante en jefe nunca abandona a su tropa". 

200.000 soluciones habitacionales, la repotenciación de los puertos, la ampliación de carreteras, la mejora de hospitales, la diversificación de la matriz eléctrica, la renovación de las empresas públicas... son algunas de las obras que detalló Noboa. De igual manera, mencionó que las funciones de su vicepresidenta, María José Pinto, estarán relacionadas con los niños, niñas y adolescentes. 

Contenido relacionado: En nuestra edición # 15 conversamos con el presidente Daniel Noboa

Noboa llegó por primera vez al poder en noviembre de 2023, con 35 años. Irrumpió sorpresivamente en el tablero electoral y fue elegido para completar el período de su antecesor Guillermo Lasso (2021-2023). Es hijo del multimillonario y cinco veces candidato a la presidencia, Álvaro Noboa Pontón. Tiene tres hijos y está casado por segunda ocasión con Lavinia Valbonesi. Su madre, Annabella Azín, también alcanzó un lugar en el legislativo por ADN. (I)

10