Forbes Ecuador

Juan Carlos Alarcón

Columnistas

Elecciones 2023: Voto por mí mismo

Los individuos virtuosos inspiran a otros a través de sus acciones, creando un círculo virtuoso a todos los niveles. La honradez en los negocios, la justicia en los sistemas jurídicos y la empatía en las interacciones sociales son algunos ejemplos de cómo las virtudes determinan el tejido social.

Columnistas

¿Todos queremos ser influencers?

El reto para las empresas pasa por encontrar cómo ser competitivos en esta naciente revolución del trabajo, el reto está en generar una estructura empresarial donde el trabajo sea flexible pero efectivo y sobre todo, atractivo para el talento joven, cada vez más eficiente, más preparado e influyente.

Columnistas

La multiplicación de las horas

El costo de oportunidad de las distracciones que se acumulan en nuestras vidas es inmenso. Podemos y debemos aprovechar el tiempo que tenemos para buscar mejorar nuestras capacidades de conocer.

Columnistas

¿Cómo multiplicamos el dinero?

Las finanzas son una herramienta de crecimiento para personas, empresas y países a través del uso adecuado del dinero, el cual, crea posibilidades de progreso económico y social a todo nivel. El dinero es un bien que se rige por las leyes de la oferta y la demanda, por lo tanto, tiene un precio que regula esas dos fuerzas: el interés.

Columnistas

Inversión en Mercados Emergentes: Riesgos y Oportunidades

Los inversionistas sofisticados toman decisiones bajo un riguroso análisis numérico y comparativo que permite, con el menor nivel de riesgo posible, maximizar los beneficios esperados. Esto no significa que no toman riesgos, lo hacen siempre y los diversifican: un portafolio de inversión normalmente tiene activos de alto riesgo y alta rentabilidad, de bajo riesgo y poca rentabilidad, pero nunca activos de alto riesgo y poca rentabilidad.

Columnistas

Privatizar es mala palabra

En las empresas públicas hay estructuras obesas que se han formado a lo largo de años, que, dejando de lado la dinámica netamente corporativa, han significado empleo y estabilidad para muchas familias. Además, estos empleos han gozado de beneficios comparativamente superiores a ciertas industrias.

Columnistas

¿Cómo nos hacemos ricos?

A esos proyectos rentables, disruptivos y ambiciosos se los debe apoyar, financiar, fomentar. No se puede generar una cultura de puertas cerradas, de temor al cambio y al riesgo.

Columnistas

Cerremos la brecha de conocimiento financiero

¿Por qué inversionistas están dispuestos a asumir riesgos, incluso mayores a los observados en la región? Esta discusión nos debe llevar a preguntarnos si es que nuestros proyectos son genuinamente competitivos globalmente.

10