Forbes Ecuador

María Judith Rosales Andrade

Inteligencia Artificial

Con luz verde para ampliarse a México, Colombia y Centroamérica

David Morabowen, CEO y fundador de Luz Verde, compartió con Forbes Ecuador cómo la fintech está moviendo las fichas para expandirse por la región. Este semestre tiene previsto participar en una primera ronda de inversión por US$ 500.000 y para fin de año estará en una segunda ronda de hasta US$ 10 millones (pre serie A). Este año la fintech espera duplicar la facturación del 2023.

Lifestyle

El nuevo secreto de Quito se 'cocinó' en una hora

El proyecto gastronómico que está ´in´ se llama Clara. La inversión para arrancar bordeó los US$ 120.0000 y este 2024 aspira tener una facturación de US$ 600.000. Los ecos de sus reseñas llegaron a nuestra redacción y ahora les contamos su historia.

Negocios

Tocó fondo y ahora lidera una empresa que opera en tres países

En 2017 Wilmer Morales fundó Audit & Co. Latam, una empresa de auditorías y consultorías financieras. Tuvo que darse contra el piso para volverse un empresario exitoso. En estos años ha auditado cerca de 100 empresas y en 2023 cerró con una facturación de US$ 500.000. Aquí te contamos su historia.

Negocios

Este guayaquileño incuba profesionales y los exporta a EE.UU.

Cuando el planeta parecía estar en pausa por el Covid 19, Andrés Campoverde abrió JBer Solutions, una empresa de servicios tecnológicos. Ha transformado desafíos en oportunidades, llevando la innovación tecnológica a nuevas alturas. Este año aspira enviar talento a Europa y alcanzar ventas superiores a los US$ 300.000.

Podcast

¿Cómo elegir una carrera universitaria sin miedo a equivocarnos?

Bárbara Wright, cabeza de la consultora vocacional The U for You Ecuador, estuvo en los estudios de Forbes Ecuador para contarnos cómo busca transformar la educación universitaria a nivel latinoamericano. Esta consultora está presente en ocho países y ha colaborado con 5.000 jóvenes con sus servicios.

Nómades

El brasileño que se siente un embajador de Ecuador

Marcus Da Fonseca llegó a Ecuador en 2008; el plan era quedarse por dos meses y ya lleva 16 años. Actualmente se desempeña como Gerente de Marketing de Plusvalía y Compreoalquile en Ecuador y Panamá. Asegura sentirse como en casa.

Podcast

Los superfoods ecuatorianos van a la conquista de Europa y EE.UU.

Gabriela Urresta, vicepresidenta de Desarrollo Organizacional de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), tiene en sus manos la responsabilidad de expandir el clúster de superfoods creado hace menos de un año. En Ecuador, en 2023, las exportaciones del mercado de superfoods movió alrededor de US$ 680 millones.

Liderazgo

El Señor Seguro

El quiteño Carlos Grijalva tiene una carrera impecable en la industria de los seguros. Hoy se desempeña como Cyber Lead en WTW, considerada la tercera corredora de seguros más grande del mundo. La compañía está presente en más de 140 países y cuenta con 46.000 empleados. Sobrevolar océanos ha sido una rutina en su trayectoria.

Liderazgo

Tiene un superpoder: descubrir oportunidades en EE.UU.

Mayra Khan es una ecuatoriana con un espíritu emprendedor inquebrantable forjado desde la niñez y adolescencia. Hoy se destaca en el competitivo mundo de las startup en EE.UU. Durante una conversación con Forbes Ecuador descubrimos como ha superado desafíos, ha construído cuatro empresas y sigue inspirando a cientos de jóvenes que buscan el sueño americano.

Negocios

Esta pareja chocolatera le da un 'mordisco' al mercado europeo y sueña con Nueva York

Sara Morales e Iván Ponce llevan el emprendimiento en sus venas. Desde organizar eventos, abrir un local de comida rápida, manejar un supermercado hasta tener su propia fábrica de chocolates. Julieta Chocolatiére conquista Europa con sus bocaditos de quinua y amaranto. En 2022 las ventas superaron los US$ 600.000. Este año los ojos están puestos en EE.UU.

Inteligencia Artificial

Cuatro Under 30 que alistan su desembarco en Palo Alto

Sebastián Maldonado y Mathias Dávila crearon Artificie AI Agency, una empresa enfocada en el desarrollo y la consultoría de Inteligencia Artificial (IA) en el mundo empresarial. Estos emprendedores visionarios comparten con Forbes Ecuador sus aprendizajes y cómo en 2024 alcanzarán una facturación de US$ 5 millones.

10