Forbes Ecuador

Mónica Mendoza Saltos

Periodista senior, editora de contenidos multimedia, narradora de historias reales con impacto. Tiene más de 30 años de experiencia en medios nacionales. Editora en Guayaquil de Forbes Ecuador.

Macroeconomía

Una agenda para atraer inversión privada por US$ 4.000 millones

El secretario de Inversiones Público Privada, Pablo Cevallos, explica la agenda del Gobierno para volver “atractivos” un portafolio de proyectos de infraestructura y servicios. El Registro Nacional de proyectos APP tiene un paquete de ocho propuestas, viales y portuario, que suman un presupuesto inicial de US$ 4.000 millones.

Negocios

¿Quién es quién en el ranking de puertos comerciales ecuatorianos?

El subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, Bryan Andrade, desmenuza con Forbes Ecuador las cifras del movimiento de carga contenerizada por los puertos ecuatorianos y los escenarios del sector. En el primer semestre de 2024, TPG se ubica en el primer lugar en el ranking portuario con un 30 % de la carga movilizada, apenas con un punto por encima de DP World Posorja. En tanto, Contecon cayó del primer al cuarto puesto, con solo un 11 % de la carga.

Movimiento Inspirador

Pasión, constancia, resiliencia y empatía, la fórmula de Gina Castagneto

Su primer trabajo, su único trabajo: McDonald's. Durante 24 años, Gina Castagneto ha cimentado una carrera exitosa que comenzó con un puesto de medio tiempo en marzo de 2000 y desde hace dos años asumió la Dirección General de Arcos Dorados, que opera la marca de hamburguesas en Ecuador.

Negocios

Esta fintech acelera los pagos digitales y la bancarización en Ecuador

En casi dos años de operación, la plataforma de pagos suma más de 350.000 clientes y calcula llegar a un millón en 2025. La tarjeta virtual Visa PeiGo ya está integrada a la billetera de Google y se acepta en 220.000 comercios en el país. Antes de que termine 2024, esta startup sacará al mercado los plásticos de la tarjeta de débito y crédito. Santiago Lasso Alcívar, CEO de PeiGo, conversó con Forbes Ecuador sobre los planes.

Negocios

¿Es factible sacar la oferta exportable de Ecuador por el puerto de Chancay, en Perú?

Las expectativas son que el megapuerto de Chancay, en Perú, llegue a cambiar la dinámica logística regional. En el caso de Ecuador, el sector logístico analiza la ventajas y oportunidades de mover la carga por ese puerto que se construye con capitales chinos. Felipe Tobar, gerente general de Transportes Sánchez Polo Ecuador, analiza el escenario. El lead time entre Ecuador - China puede reducirse en siete días.

Negocios

Los reyes del reciclaje están en Guayaquil

El Grupo Mario Bravo (GMB) acaba de inaugurar una nueva línea industrial para transformar el plástico PET en pellets grado alimenticio, a través de su empresa Reciplásticos. La inversión en la planta asciende a UD$ 15 millones y tiene capacidad para procesar 900 millones de botellas al año. El grupo trabaja con 15.000 recicladores de base y 600 centros de acopio. Son cinco empresas especializadas en el reciclaje de plásticos, metales, ferrosos y no ferrosos, papel y cartón. Tienen 800 colaboradores de forma directa.

Negocios

'Puerto Bolívar ya no es un puerto bananero, ahora es multipropósito'

Este 31 de julio de 2024, Puerto Bolívar inaugurará el Muelle número 6 y el nuevo patio de contenedores, con una inversión de US$ 336 millones. Alfredo Jurado von Buchwald, CEO regional de Latam de Yilport, explica el plan de inversiones en la terminal portuaria orense. En 2023, el movimiento de carga fue de 2,3 millones de toneladas, entre banano, concentrado de cobre, y otros productos.

Columnistas

Boom: 'El Maldito Darién'

El documental 'El Maldito Darién' es una película de terror que muestra la travesía por la 'jungla de la muerte', el corredor migratorio entre Colombia y Panamá. Es una propuesta de BOOM, un hub de ideas sobre la cambiante e incierta realidad de América Latina. Lo dirige el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, y un grupo de periodistas de la región, y fue presentado en el Festival Gabo, en Bogotá.

Negocios

'Chito' Vera alista su línea de hamburguesas y una colección de ropa

El peleador ecuatoriano de peso gallo de la UFC, Marlon 'Chito' Vera, presentará su faceta empresarial. Chito Enterprises lanzará la Chito Burger durante el Burger Show, que se realizará entre el 26 y 28 de julio, en Daule. La colección 'Chito, Vistiendo Historia', en colaboración con Aéropostale, se presentará el 2 de agosto, en Samborondón. La inversión en los dos proyectos asciende a US$ 300.000.

Macroeconomía

¿Hasta cuándo durará la incertidumbre en el transporte marítimo?

Los costos de los fletes navieros y la capacidad para embarcar en China son las principales preocupaciones en el sector logístico e importadores ecuatorianos. El costo de importar un contenedor desde China a Ecuador llegó hasta US$ 8.000 en junio de 2024, aunque a finales de julio cayó hasta US$ 5.500. Existe mucha incertidumbre para la temporada alta que arranca en agosto con el traslado de mercancías por Navidad y Fin de Año.

Lifestyle

Un hotel renovado, con más luz y frescura a orillas del río Guayas

El Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana renovó completamente su planta de habitaciones y la recepción, donde conectó el lobby con la gastronomía y las bebidas. Se busca la experiencia del visitante desde el ingreso al hotel ubicado en la zona más moderna de la urbe. La gerente general, María Dolores Vela, relata el concepto, la dinámica y las tendencias hoteleras. La inversión ascendió a US$ 2 millones.

Today

El Estado recibirá US$ 1,8 millones anuales con renegociación de la operación del puerto de Manta

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, anunció que se suscribió un acta transaccional con el operador del Puerto Internacional de Manta que establece una nueva modalidad de regalías estatales. El canon único es de 7,5 % sobre los ingresos anuales del Terminal Portuario de Manta (TPM). Ambas partes destacaron la renegociación durante una rueda de prensa este 16 de julio de 2024, en Manta.

Liderazgo

Cajero, vendedor, técnico y ahora CEO

Héctor Freile Neumane (46 años) tuvo su primer trabajo como cajero de un banco. Tenía 18 años, y en un semestre aprendió las lecciones que le ayudaron a construir su carrera: buscar soluciones, servicio y cercanía al cliente, pedir ayuda, crear una red de colaboración y el valor del dinero. Desde hace seis años es CEO de ILUM, una empresa enfocada en buscar soluciones de negocios con herramientas tecnológicas.

Lifestyle

La casa de las cervezas artesanales que nació luego de 18 festivales

Juan 'Pipo' Zurita abrió en febrero pasado The Beerman Pub, un bar para promover la cultura de la cerveza artesanal. La inversión fue de US$ 100.000. Los planes son abrir otro local este año y un tercero en 2025. Desde 2017, ha realizado 18 festivales donde ha impulsado la producción de 150 cervecerías artesanales ecuatorianas.

Negocios

Callao y Posorja, dos conexiones estratégicas de DP World en el mapa global

Carlos Merino, CEO de DP World de Ecuador y Perú, desmenuza la expansión de los dos puertos donde tiene operaciones la empresa dubaití. La inauguración del Muelle Bicentenario, en Callao, Perú, marca la “madurez” del puerto peruano en un escenario competitivo. Mientras tanto, Posorja es un puerto joven al que le apuestan la siguiente inversión y apuntalar el hub regional.

Negocios

¿Cómo disminuyó la congestión en la zona portuaria de Guayaquil?

El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) tomó medidas para reducir tiempos de espera hasta en tres horas, bajo el monitoreo de Subsecretaría de Puertos. Los retrasos en el ingreso de carga a la zona portuaria de Trinitaria se redujeron, pero aún faltan soluciones integrales, según sector de transporte.

10