Guiaturista, el producto digital que exportó su modelo de guía turística a toda la región
Carlos Mantilla Batlle Director & Publisher
Carlos Mantilla Batlle Director & Publisher
En el universo de los medios turísticos digitales, muchos proyectos nacen como blogs personales o iniciativas estacionales. Pero pocos logran consolidarse como productos editoriales estructurados y exportables, con identidad local y visión global.
Ese fue el camino de Guiaturista, una plataforma de guías de viaje online nacida en Argentina, que con el tiempo replicó su modelo en distintos países de habla hispana. Su diferencial: arquitectura modular, contenidos evergreen y una estrategia pensada para el lector, el buscador y la sustentabilidad.
Guiaturista organiza su contenido con una lógica jerárquica por país, región y destino. Cada localidad se presenta a través de categorías fijas: paseos, gastronomía ("darse el gusto"), cómo llegar, cuándo visitar, curiosidades, mapas, etc.
Este modelo permitió una rápida adaptación a nuevos países sin necesidad de modificar la esencia de la guía. Así nacieron las versiones para:
Cada versión local opera con contenidos propios y estacionalidades adaptadas, pero con la misma línea editorial y técnica.
Actualmente, Guiaturista utiliza el CMS Amura, una plataforma flexible diseñada para alto rendimiento, navegación mobile-first y compatibilidad con Google Discover.
Los contenidos se producen con una combinación de edición humana, inteligencia artificial, y colaboradores locales, lo que permite escalar sin sacrificar calidad ni coherencia semántica.
La home argentina se mantiene como núcleo de autoridad, siendo uno de los portales más consultados por usuarios que buscan destinos en argentina o desean viajar por argentina con una guía clara, ordenada y sin saturación de información.
La escalabilidad del producto también se refleja en su modelo de ingresos:
Guiaturista no depende de campañas puntuales ni de estructuras financieras externas: su operación liviana, su foco en el contenido útil y su flexibilidad técnica le permiten operar con eficiencia en múltiples mercados.
Guiaturista representa una nueva clase de producto editorial digital: aquel que no se limita a un solo país, que se adapta a contextos regionales y que se construye sobre la base de experiencia de usuario, optimización técnica y estrategia SEO de largo plazo.
En tiempos donde el contenido requiere precisión, foco y sustentabilidad, este modelo demuestra que aún hay espacio para plataformas que apuesten por una experiencia de valor.