Tres visiones sobre las tasas de interés
Pedro Maldonado Ordóñez Editor
Pedro Maldonado Ordóñez Editor
Las tasas de interés del sector financiero son motivo de debate y conversación. El tema estuvo en la mesa este jueves 11 de septiembre de 2025 en el Foro de Inclusión Financiera, organizado por la Red Financiera de Desarrollo (RFD), que celebra 25 años de trabajo en el país.
En el conversatorio llamado 'Tasas de interés ¿cómo afectan en el crecimiento de la región?' participaron Federico Díaz, del Banco Mundial; Guillermo Avellán, gerente del Banco Central del Ecuador; y Alberto Jaimes, de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero de Bolivia.
Como moderador intervino Juan Lorenzo Maldonado, fundador y Economista en Jefe en Aequus Economics.
Esto es lo que dijeron:
Guillermo Avellán
El vocero del Banco Centra del Ecuador señaló que el buen manejo de las tasas de interés puede marcar una importante diferencia. "Las tasas pueden causar restricción y exclusión en el crédito. La regulación ideal garantiza la inclusión financiera y evita abusos".
El representante de la entidad añadió que las distorsiones que pueden causar las tasas de interés mal aplicadas se reflejan en el microcrédito y en el consumo. "Eso afecta de manera especial a las cooperativas".
Avellán añadió que con el trabajo que está por empezar la nueva Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria llega la oportunidad de evitar abusos en el sistema financiero.
Federico Díaz
El representante del Banco Mundial también ofreció una visión técnica sobre las tasas de interés. "No basta con eliminar los techos a las tasas de interés. Hay que trabajar en las bases".
Díaz comentó durante una de sus intervenciones que para buen adecuado funcionamiento de las tasas de interés se necesita también mercados líquidos y robustos. También habló sobre la importancia de que lleguen nuevos jugadores al sector financiero.
Juan Lorenzo Maldonado
El fundador de Aequus Economics habló sobre las tasas de interés durante su presentación individual. Indicó que escala global existe una presión a la baja.
"Es importante señalar que las tasas de interés se determinan por la liquidez de la banca y no olvidemos que el crédito no termina de despuntar en el país, aunque también vale mencionar que desde diciembre a junio se ve una recuperación del mismo".
Las tasas de interés en septiembre de 2025
En septiembre de 2025 estas son las tasas de interés activas máximas anuales vigentes para el sector financiero privado, público y, popular y solidario establecidas por la junta de política y regulación financiera y monetaria: