Forbes Ecuador
Shark Tank Portada
Money
Share

Con 16 temporadas y más de 350 episodios, Shark Tank es la plataforma para aquellos que buscan hacer crecer su negocio. Los 10 productos más exitosos de esta serie han generado un aproximado de US$ 4.857 millones en conjunto. Pero solo tres superan los US$ 1.000 millones en valor de mercado.

15 Mayo de 2025 09.23

Shark Tank se estrenó en la televisión Estados Unidos en 2009 y desde entonces centenares de emprendedores pasaron por delante de los "tiburones" con el fin de conseguir un trato que los ayude a elevar sus emprendimientos y negocios. Muchas veces, gracias a un producto mal vendido, una oferta nada atractiva o un pitch poco convincente, los tiburones-inversionistas no acceden y no se logra un acuerdo, pero ¿qué sucede cuando si sale bien? Aquí te lo contamos.

Siete de los diez productos más exitosos de este programa, si bien no han llegado a tener un valor igual o superior a los US$ 1.000 millones, han logrado marcar a sus consumidores y generar un nivel de ganancias sumamente alto. 

Entre los siete están desde marcas de comida rápida hasta tarjetas de regalo 3D. De menor a mayor, los éxitos salidos del programa son: LumidAID (US$ 2,5 millones); Cousins Maine Lobsters (US$ 22,5 millones); Lovepop (US$ 75 millones); The Comfy (US$ 75 millones); Tipsy Elves (Estimado, US$ 75 millones); Scrub Daddy (US$ 250 millones) y DUDE Wipes (US$ 300 millones).

Los US$ 1.000 millones en valor de mercado es algo a lo que cualquier empresario aspira, pero no se consigue sin ayuda. Los tiburones de Shark Tank, con sus grandes carreras y amplia experiencia en el mundo de los negocios elevaron el valor de dos de las tres empresas que aparecieron en el programa y llegaron a esta exuberante cifra. Pero, ¿cuál es esta empresa que creció sin su ayuda directa? Se trata de un revolucionario de la seguridad doméstica: Ring.

Ring, fundada en 2013 por Jamie Siminoff bajo el nombre de Doorbot, fue presentada en el programa en 2013. Siminoff ofreció el 10 % de su compañía a cambio de US$ 700.000. Recibió una oferta por parte de "Mr. Wonderful", Kevin O'Leary, pero él lo rechazó y ningún trato se hizo ese día. A raíz de esto y gracias a la exposición en televisión nacional, las ventas de Ring se catapultaron y lograron vender más de US$ 5 millones. En 2018 fue adquirido por Amazon por US$ 1.000 millones, convirtiéndolo en un éxito rotundo.

Por otro lado, está Everlywell, que con la ayuda de Lori Greiner alcanzó un valor de US$ 2.900 millones. Esta empresa cambió el sector de la salud con kits de pruebas médicas caseras para todo, desde intolerancias alimenticias, tiroides, VIH y COVID-19. Julia Cheek, su fundadora y CEO, apareció en la temporada 9, episodio 12 del programa pidiendo US$ 1 millón por un 5 % de su compañía. Greiner accedió, pero bajo una línea de crédito con el 8 % de interés. Después de esto, la empresa creció exponencialmente. Everlywell salió de EE.UU. y se expandió a Europa, Asia, Medio Oriente y África.

La empresa más exitosa salida de Shark Tank es Bombas. Empezó vendiendo medias en 2013 y nació con una misión social: donar un par de medias a una persona sin hogar por cada par comprado. Randy Goldberg y David Heath llegaron al programa con esta idea y no solo recibieron la ayuda de un tiburón, sino que la visibilidad ayudó a su rápido crecimiento. Ahora venden camisetas y ropa interior, y han donado más de 100 millones de pares de medias. Daymond John fue el tiburón encargado de dar los US$ 200.000 que Bombas pedía, sin embargo, esto les costó un 17,5 % de su empresa, a diferencia del 5 % que ofrecieron inicialmente. Ahora su compañía tiene un valor de US$ 3.420 millones y sigue en crecimiento, pues la necesidad de compra de sus artículos y su causa social ayuda a que se venda constantemente.

Estos y otros casos dejan ver que Shark Tank no solo catapulta a emprendedores al éxito, sino que demuestra el poder de la innovación, el propósito social y la visión de negocio en el ecosistema estadounidense.

Los jueces no siempre han sido los mismos, pero algunos han resaltado más que otros. El tiburón más emblemático no esta dentro de los que coronaron al trío de los mil millones, pero en este punto cuando se menciona la serie es inevitable pensar en él. Se trata de Mark Cuban, conocido por ser el antiguo propietario del equipo de NBA, los Dallas Mavericks; ha invertido en 85 empresas a lo largo del programa y una de esas está dentro del top 10 de las más exitosas, DUDE Wipes. Tiene una fortuna estimada de US$ 7,5 millones.

La ya mencionada Lori Greiner, no solo ha sido una de los tiburones con más éxito, sino una de las más queridas y populares. Le han apodado "el tiburón de sangre tibia" por su trato amable y su enfoque en productos de consumo masivo. Ahora tiene un patrimonio estimado de más de US$ 150 millones.

Pero si bien, la idea del tanque de tiburones y la experiencia de las negociaciones "tú a tú" grabada de esta manera fue algo novedoso, no fue el primer programa de telerrealidad enfocado en los negocios. The Apprentice, estrenada en 2004 y presentado originalmente por el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, buscaba que empresarios provenientes de diversas áreas (bienes raíces, ventas y consultoría) concursen por un premio de US$ 250.000 y la posibilidad de dirigir una de las empresas de Trump. Esto marcó un precedente para Shark Tank, convirtiendo el mundo de los negocios en entretenimiento televisivo. Ambos shows fueron producidos por Mark Burnett. (I)

10