Hotel Oro Verde Guayaquil invierte más de US$ 3 millones en renovación
El icónico hotel de la avenida 9 de Octubre, en la urbe porteña, renueva espacios clave para evolucionar su propuesta de hospitalidad y elevar la experiencia del huésped. Los trabajos estarán listos hasta agosto del próximo año.

Julissa Villanueva Periodista

Con una inversión superior a los US$ 3 millones, el hotel inauguró la primera fase de su transformación, que contempla la renovación total del lobby, nuevas áreas de recepción y la remodelación de más de 100 habitaciones. El resultado: espacios más cálidos, materiales nobles, iluminación emocional y un proceso de check-in diseñado para fortalecer la cercanía con el huésped.

La ceremonia de apertura fue la noche del 28 de octubre de 2025. Y fue una declaración sobre su identidad: tradición que evoluciona sin perder alma. Como gesto simbólico y emotivo, colaboradores de cocina, servicio de habitaciones, administración, mantenimiento y áreas comerciales del Hotel Oro Verde Guayaquil desfilaron por una alfombra verde en una inédita pasarela que robó aplausos de huéspedes, accionistas, autoridades locales, empresarios e invitados. El acto fue un reconocimiento público a quienes sostienen su reputación desde la excelencia cotidiana del hotel .

De fondo, un piano y la voz de un tenor acompañaron el momento, reforzando una atmósfera de elegancia clásica y sensibilidad humana que sintetiza la nueva visión del Oro Verde: lujo con propósito y hospitalidad con rostro humano.

La estrategia del cambio está liderada por Ricardo Ferri, gerente general del hotel desde 2025, quien subraya que el desafío es modernizar sin perder la esencia, un equilibrio que ha mantenido al Oro Verde como referente de hospitalidad ecuatoriana por más de cuatro décadas. 

Ricardo Ferri, gerente general Hotel Oro Verde Guayaquil; Marcela Aguiñaga, Prefecta del Guayas; Edmundo Kronfle, CEO Hoteles Oro Verde e Ismar Kourroski, director general Hoteles Oro Verde. Foto: cortesía.

"Los huéspedes van a tener un lobby, salones y habitaciones renovados, pero también estamos trabajando en las áreas que no se ven, como cocinas con mayor tecnología y espacios para nuestros colaboradores, porque lo más importante es el servicio y la calidez", señaló.

El área del lobby muestra un cambio radical: donde estaba la recepción con colores de madera y estilo señorial, ahora hay un gran mural. Mientras tanto, a un costado, están los cubículos personalizados bajo un esquema moderno con colores blancos, grises y verdes. 

El proyecto también abarca espacios emblemáticos. El histórico Gran Salón Oro Verde, con capacidad para 1.200 personas, será modernizado para convertirse en un escenario versátil y de alto nivel técnico para eventos corporativos y sociales. 

La cocina, otro pilar de la marca, inicia una nueva etapa bajo la dirección del chef mexicano Juan Licero, quien asumió el cargo en junio de 2025. Tiene experiencia en hoteles como Xcaret y Ritz-Carlton y liderará una propuesta culinaria renovada y un concepto de eventos y banquetes único en el país.

La segunda fase comenzará en enero de 2026 y se centrará en la modernización de cocinas, equipamiento técnico y una propuesta gastronómica que impulsará el servicio 'Eventos de Oro'. "Entre julio y agosto del próximo año estaremos absolutamente renovados", adelantó Ferri. (I)