Datos clave
- Las acciones de Spotify cayeron un 4 % alrededor de US$ 697 cuando se abrieron las operaciones, luego de una caída similar en la preapertura del mercado.
- Spotify dijo en un comunicado que Ek pasará a ser presidente ejecutivo, mientras que los copresidentes Gustav Söderström y Alex Norström (quienes seguirán reportando a Ek) se desempeñarán como codirectores ejecutivos a partir del 1 de enero de 2026.
- En su nuevo rol, Ek "reflejará más de cerca una configuración de presidente europeo", dijo Spotify, indicando que Ek "determinará la asignación de capital, trazará el futuro a largo plazo de Spotify y continuará brindando apoyo y orientación a su equipo senior".
- "Y para que quede claro, no me voy", dijo Ek a los empleados de Spotify en un memorando , y agregó que seguiría involucrado en las "grandes decisiones definitorias sobre nuestro futuro".
- Ek le dijo a Forbes que Spotify había estado trabajando en una transición a Söderström y Norström durante años, y señaló que eran "más capaces y estaban más que listos para asumirlo" y "siento que ahora es el momento y no quiero frenarlos".
Valoración de Forbes
Ek posee una fortuna estimada en US$ 10.300 millones, lo que lo sitúa como la 293.ª persona más rica del mundo hasta este martes 30 de septiembre. Posee aproximadamente el 9 % de las acciones de Spotify y se ha beneficiado de que el valor de las acciones casi se haya duplicado en el último año, ya que su patrimonio neto aumentó de aproximadamente US$ 4.200 millones el año pasado a US$ 2.300 millones en 2023.
Número grande
US$ 73.900 millones. Esa es aproximadamente la cantidad que aumentó la capitalización bursátil de Spotify en los últimos 12 meses, con un aumento de casi el 98 % en sus acciones, lo que supone un aumento de aproximadamente US$ 360 en su precio. Spotify tenía una capitalización bursátil de aproximadamente US$ 149.600 millones al precio de la acción del lunes, frente a los US$ 75.700 millones del año anterior.
Antecedentes clave
Ek, oriundo de Estocolmo, cofundó Spotify junto con Martin Lorentzon en 2006 y se lanzó dos años después como un aparente competidor de iTunes de Apple. Spotify ofrecía una suscripción mensual con acceso ilimitado a la música, a diferencia de Apple, que requería un pago por cada canción. Desde entonces, la plataforma de streaming de audio se ha expandido a más de 696 millones de usuarios y 276 millones de suscriptores en más de 180 mercados, según la compañía. En los últimos años, se han añadido audiolibros y podcasts a la plataforma, y Ek declaró el año pasado que los usuarios deberían "esperar que haya muchas más versiones de Spotify en el futuro". Spotify concluyó 2024 informando de su primer año completo de rentabilidad, tras su segunda ronda de aumento de precios de suscripción en EE. UU., ya que los usuarios activos mensuales aumentaron un 12 % en el cuarto trimestre más sólido de la historia de la empresa. (I)