Forbes Ecuador
Carlos Emilio Larreáteguí
Podcast
Share

El vicecanciller de la Universidad de las Américas, Carlos Emilio Larreátegui, es el nuevo invitado el podcast de Forbes Ecuador. Habla sobre los hitos logrados en estas tres décadas, el fomento del emprendimiento e inteligencia artificial aplicada a la educación.

21 Noviembre de 2025 15.53

La Universidad de las Américas (UDLA) cumple 30 años y es un momento de reflexión, de orgullo, pero también es la oportunidad de plantearse nuevos retos. Lo dice Carlos Emilio Larreátegui, vicecanciller de este centro de estudios superiores.

La universidad se fundó en 1995 y surgió, según detalla Larreátegui, en un momento en que se empezaba a sentir una crisis en la educación superior pública. "La Universidad de las Américas llega como una alternativa a esa educación que venía en desgaste y sobre todo venía a atender a la clase media que se venía fortaleciendo en el Ecuador".

En principio la UDLA tuvo su primer campus en la avenida Colón, en el norte de Quito, con cera de 1800 estudiantes. Empezó a crecer y pasó al campus Granados y desde 2016 está en el llamado UDLA Park, "un edificio emblemático de 100.000 metros cuadrados con instalaciones académicas del más alto estándar, es un edificio sostenible".

Otro hito es la alianza con la Universidad Minerva, de los Estados Unidos, considerada entre la más innovadora del mundo. "Esto nos permite impartir una cátedra que se llama UDLA para la Vida, donde durante los dos primeros años los estudiantes atraviesan cuatro materias de habilidades duraderas, es decir aquellas destrezas que les van a permitir a las personas sobresalir y sobreponerse a los cambios tecnológicos, pero sobre todo adaptarse".

También destaca las acreditaciones internacionales. Según detalla, estos procesos obligan al centro de estudios a mejorar la calidad y estar en constante mejora.

Para el futuro cercano, la UDLA ya tiene nuevos desafíos. Uno será una mayor vinculación de la aceleradora Cosmos. "Tendremos programas puntuales como el de incubación de emprendimientos dirigido a aquellas personas que tienen una idea y no saben muy bien como convertirla en una empresa". Además, se ejecutará un plan de aceleración para aquellos que ya tienen empresas que están facturando algo pero que quieren escalar.

Miren la entrevista completa en:

10