Forbes Ecuador
La tercera edición de Forbes Insurance Summit
Summit

Forbes Insurance Summit: las frases destacadas de la tercera edición del encuentro que reúne al sector asegurador

Share

Líderes de la industria del seguro dieron su visión sobre los temas que mueven la aguja, los nuevos hitos a conquistar y las claves para acompañar a sus clientes y fidelizarlos.

28 Agosto de 2025 15.19

La transformación de la industria aseguradora, los nuevos hitos tecnológicos que atraviesan al negocio, la personalización de las pólizas y cómo acercar experiencias para fidelizar a los clientes fueron algunos de los temas que se abordaron en la tercera edición de Forbes Insurance Summit, la conferencia que reunió al sector asegurador y donde referentes y empresarios aportaron  su mirada acerca de la realidad del sector y sus perspectivas.

El encuentro contó con el auspicio de Seguros Sura como platinum sponsor, Mapfre como gold sponsor, Audico como tech partner y el apoyo de la Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (AUDEA) y Divino. A continuación las frases destacadas de esta edición:

Tiempos de oportunidad

Tiempo de Oportunidad. Foto: Diego Olivera
Tiempo de Oportunidad. Foto: Diego Olivera

Perspectivas de negocios y planes de crecimiento de la industria. Un frente común: ¿cómo hacer crecer la "torta" en vez de disputar más porción de mercado? Aumento de la preocupación por la ciberseguridad en las compañías y nuevos planes de fiscalización del seguro automotor como oportunidades para las aseguradoras.

Marianne Delgado

Presidenta de la Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras (AUDEA) 

Marianne Delgado, presidenta de AUDEA. Foto: Diego Olivera
Marianne Delgado, presidenta de AUDEA. Foto: Diego Olivera

"No estamos para repartir la torta, sino para agrandarla".

"Potenciar la cartera de Vida está dentro de los pilares estratégicos de Audea, tiene una muy baja penetración, apenas el 0.4% del PIB. Eso puede tener muchas causas, una es que la población se siente 100% protegida por el Estado y eso no es así".

Roberto Icasuriaga

Director general de Soluciones de Ciberseguridad para Las Américas en Microsoft

Roberto Icasuriaga, director general de Soluciones de Ciberseguridad para Las Américas en Microsoft. Foto: Diego Olivera
Roberto Icasuriaga, director general de Soluciones de Ciberseguridad para Las Américas en Microsoft. Foto: Diego Olivera

"Los seguros para los ciberdelitos constituyen un mercado que vale alrededor de US$15.000 millones y crece muy rápido, pero el 60% está en Estados Unidos". "

"Los productos de aseguradoras para ciberseguridad son aún incipientes y tienen dificultades en cómo medir el riesgo, cómo cobrar. Es un área que hay que seguir y se está desarrollando en otros mercados distintos al uruguayo. No existe la madurez de los clientes o del mercado para entender que debería estar asegurado contra eso"

Emiliano Soravilla

Intendente miembro de la Comisión de Seguimiento de SUCIVE (Congreso de Intendentes) 

Emiliano Soravilla, intendente miembro de la Comisión de Seguimiento de SUCIVE (Congreso de Intendentes). Foto: Diego Olivera
Emiliano Soravilla, intendente miembro de la Comisión de Seguimiento de SUCIVE (Congreso de Intendentes). Foto: Diego Olivera

"Planeamos seguir por el camino de la fiscalización continua y sistematizada del Seguro Obligatorio de Automotores, el objetivo es proteger a las víctimas, hay gran porcentaje de evasión del SOA".

"Estamos buscando a  través del nuevo Congreso de Intendentes generar condiciones mínimas para todas por igual. En seguros cada intendencia tiene su negociación propia y eso genera inequidad".

En foco: Innovador y a medida

Innovador y a medida.Foto: Diego Olivera
Innovador y a medida.Foto: Diego Olivera

Claves para ganar eficiencia en productos y precios. Coberturas personalizadas. La rentabilidad en el centro: ¿cómo usar la inteligencia artificial para automatizar procesos y mejorar los costos?

Rodrigo Hecht

Gerente Técnico en Seguros SURA

Rodrigo Hecht, Gerente Técnico en Seguros SURA. Foto: Diego Olivera
Rodrigo Hecht, Gerente Técnico en Seguros SURA. Foto: Diego Olivera

"¿Cómo generamos mayor eficiencia? Con un buen uso de datos, acompañando al corredor con el manejo de datos, creando soluciones más sanas y que acompañen al asegurado todo el tiempo". 

"Tenemos que seguir desarrollando seguros de vida y salud. En otros países ya vemos wearables que miden la presión, cómo dormís o el estrés y sobre esa base se crean productos que acompañan a las personas"

"Uno de nuestros focos está en entender bien al asegurado y ver, con su comportamiento, si está fidelizado a la compañía o no y accionar en base a esto para ganar desde el lado de la aseguradora pero también desde el asegurado que se sienta acompañado en lo que realmente siente y quiere. En este camino, tecnología y negocio tienen que ir de la mano"

 El pulso del mercado

El pulso del mercado. Foto Diego Olivera.
El pulso del mercado. Foto Diego Olivera.

Principales necesidades de cobertura ante los nuevos hábitos de consumo. Tendencias globales y nichos a desarrollar en Uruguay. Cómo potenciar al sector junto a los corredores y con el poder de la tecnología.

Felipe Rodríguez

Director en Friburgo Seguros

Felipe Rodríguez, director de Friburgo Seguros.  Foto Diego Olivera.
Felipe Rodríguez, director de Friburgo Seguros. Foto Diego Olivera.

"Cómo logramos captar la atención de un consumidor que esta cambiando sus hábitos como nunca antes en la historia. Es a eso a lo que tenemos que adaptarnos las empresas de seguros. Sino, corremos el riesgo de querer asegurar un mundo que ya no existe"

"La confianza es el corazón de la promesa que vendemos y el rostro es el corredor de seguros".

Pablo Tiscornia

Presidente de la Asociación Insurtech Uruguaya

Pablo Tiscornia, presidente de la Asociación Insurtech Uruguaya. Foto: Diego Olivera.
Pablo Tiscornia, presidente de la Asociación Insurtech Uruguaya. Foto: Diego Olivera.

"Los seguros embebidos son tendencia, se pueden incrustar en cualquier plataforma y permiten ampliar mercado, puede venderlo desde una bicicletería a una aerolínea".

"En Latinoamérica mueren más del 10% de las empresas de insurtech que nacen por año" 

Mathias Duarte

CEO & Founder en Hey Now

Mathias Duarte, CEO & Founder en Hey Now. Foto: Diego Olivera
Mathias Duarte, CEO & Founder en Hey Now. Foto: Diego Olivera

"Estamos muy enfocados en hacer agentes de IA generativa. Estamos llevando a cabo agentes proactivos que van hacia la hiper personalización".

"La mayoría de las necesidades o consultas de los clientes se pueden resolver de una forma simple y autónoma en la industria".

Sobre tierra firme

Sobre tierra firme. Foto: Diego Olivera
Sobre tierra firme. Foto: Diego Olivera

Nuevos riesgos y el impacto de las prácticas sostenibles en el negocio. Cambio climático. Tecnología para crear coberturas a medida de las necesidades de los productores.

Guadalupe Tiscornia

Coordinadora del área de Sistemas de Información y Transformación Digital (GRAS) del INIA 

Guadalupe Tiscornia, coordinadora del área de Sistemas de Información y Transformación Digital (GRAS) del INIA. Foto: Diego Olivera
Guadalupe Tiscornia, coordinadora del área de Sistemas de Información y Transformación Digital (GRAS) del INIA. Foto: Diego Olivera

"En eventos catastróficos, como los que hemos vivido, escapan un poco a lo que los productores pueden hacer, entonces los seguros se vuelven un apoyo fundamental, una herramienta en el que el productor puede delegar".

"Desde Inia tratamos de apoyar con información para que aseguradoras puedan desarrollar distintas opciones para el sector"

Nicolás Cremona

Cofundador y CEO de Smartway

Nicolás Cremona, cofundador y CEO de Smartway. Foto: Diego Olivera
Nicolás Cremona, cofundador y CEO de Smartway. Foto: Diego Olivera

"La IA y el Internet de las Cosas que permite, por ejemplo, conectar sensores en el campo, lleva a generar instrumentos altamente personalizados. Desde Smartway desarrollamos en dos años un modelo que permite estimar rendimiento en base a rendimientos históricos".

"Existe riesgo en la desconfianza del productor en la información, muchas veces aún sucede que él quiere que vaya alguien a medir la cantidad de grano antes que la solución paramétrica".

Julio Blanco

Presidente de Interagrovial

Julio Blanco, presidente de Interagrovial. Foto: Diego Olivera
Julio Blanco, presidente de Interagrovial. Foto: Diego Olivera

"A medida que se vayan integrando más datos y las compañías de seguros tengan más variablidad de datos basada en la documentación histórica va a permitir que los seguros se desarrollen en el campo".

"En ganado, los terneros o novillos que entregas hoy son decisiones que tomaste hace cinco años con muy pocos instrumentos. Hoy los productores uruguayos son sus propios aseguradores lamentablemente".

 En foco: Estrategia y aceleración comercial

En foco: Estrategia y aceleración comercial. Foto: Diego Olivera
En foco: Estrategia y aceleración comercial. Foto: Diego Olivera

Cómo convertir el seguro de "mal necesario" en "objeto de deseo". Drivers que son definitivos para la venta y aceleración del negocio. Cómo acercarse a las pymes y ofrecerles propuestas más atractivas. Casos de éxito en la región.

Alan Cohn

Director en Alancohn.biz

Alan Cohn, director en Alancohn.biz. Foto: Diego Olivera
Alan Cohn, director en Alancohn.biz. Foto: Diego Olivera

"El seguro se compra como un castigo cuando en verdad es un habilitador.¿Cómo dejar de lado la creencia de que los seguros son un gasto?  Lo primero es vender proyectos y no pólizas".

"El que compra un seguro de vida no compra una cobertura, compra la seguridad de que su familia va a estar bien si él no está".

Ana Inés Motta

Socia de Growth de Deloitte

Ana Inés Motta, socia de Growth de Deloitte. Foto: Diego Olivera
Ana Inés Motta, socia de Growth de Deloitte. Foto: Diego Olivera

"Cuando hacemos parte al seguro de nuestro dia a dia con beneficios se vuelve tangible, se usa y eso hace que se genere una relación con la marca y el corredor. Aumenta la fidelidad a largo plazo".

"Cómo hacemos para posicionar el valor para que lo que ofrecemos no parezca caro. Necesito conocer mi base de clientes y poder ser proactivos en esa gestión de la base de datos. Conocer al cliente hace que el precio, que siempre va a ser importante, no sea lo más importante"

Dany Lanuza

Director regional de Desarrollo de Negocio en Latam Sur Centro de MAPFRE

Dany Lanuza, director regional de Desarrollo de Negocio en Latam Sur Centro de MAPFRE. Foto: Diego Olivera
Dany Lanuza, director regional de Desarrollo de Negocio en Latam Sur Centro de MAPFRE. Foto: Diego Olivera

"No concebimos solo vender pólizas, hay que poder dar un servicio cercano al aseguradora y para eso hay que conocer su ciclo de vida para darle una propuesta de valor que se acople a él".

"Los agentes de seguros estamos especializándonos en nichos con el objetivo de dar una propuesta de valor que sea duradera para el asegurado. La profesionalización es un elemento diferenciador"

One to One: Lucas Sugo

Es el solista del interior del país con mayor impacto internacional. Sus giras incluyen shows en grandes escenarios de la región y sus temas se reproducen en 160 países. Riesgos, imprevistos y resiliencia en clave musical, junto al cantante y compositor Lucas Sugo.

One to one: Lucas Sugo.  Foto: Diego Olivera
One to one: Lucas Sugo. Foto: Diego Olivera

Lucas Sugo

Cantante y compositor

Lucas Sugo, cantante y compositor. Foto: Diego Olivera
Lucas Sugo, cantante y compositor. Foto: Diego Olivera

"En 2014 cuando salió la canción,  tenía incertidumbre de que "cinco minutos" fuera la duración de mi éxito".

"Soy muy conservador. Disfruté de las luces, las usé para iluminar algunas cosas, pero intenté no encandilarme".

"En la música somos muchos nenes para pocos troncos. Hay que cambiar el chip y hablar más con los pares para que sepan que lo que tenemos hoy puede no estar mañana, el músico tiene que buscarla y pelearla y manejar las cosas con mesura, prudencia y seguridad".

"En la música no quiero dejar legado, pero me estoy esforzando en la pulcritud de las huellas. Lo mio no es musical, yo la utilizo para conectar, lo que quiero que quede es que mis tres hijos vean lo prolijo de mis huellas. La música viene y va, pero los valores quedan".

Más noticias

10