La británica Bupa elige a Ecuador para estrenar Global Care
Con más de 20 años de trayectoria en el país, Bupa eligió el mercado ecuatoriano para presentar su nuevo producto.
Con más de 20 años de trayectoria en el país, Bupa eligió el mercado ecuatoriano para presentar su nuevo producto.
A través de un comunicado oficial, Banco Pichincha respondió a la circulación de noticias falsas relacionadas con su situación financiera. La entidad bancaria afirmó que mantiene su solidez y estabilidad financiera, y aseguró que los fondos de todos sus clientes "están seguros y protegidos".
La Superintendencia de Bancos emitió un comunicado reafirmando la estabilidad y solvencia del sistema financiero ecuatoriano, señalando que se encuentra debidamente protegido bajo la normativa vigente.
El Grupo Financiero Atlántida apuesta por su crecimiento en Ecuador con la adquisición total de la aseguradora HDI. La operación se cerró en julio de este año y marca un nuevo capítulo en su estrategia de expansión regional. Ahora su nombre comercial es Seguros Atlántida. Esta compañía es liderada por José Fernando Repetto Dobronsky. En diálogo con Forbes reveló que este año proyectan ingresos por US$ 40 millones.
La transacción involucra banca minorista, corporativa a institucional, informó el banco a través de un comunicado.
Banred tiene 31 años de historia. En este tiempo se posicionó como una empresa que se encarga de integrar a todo el sistema financiero del país. En 2024 facturó algo más de US$ 15 millones y este año proyecta facilitar 1.300 millones de transacciones del sector financiero.
Edwin Astudillo comenzó su carrera profesional como inspector de reclamos. Tres décadas después ocupa el cargo de presidente ejecutivo en Ecuador y director de Sostenibilidad para América Latina de Chubb, una empresa líder mundial en seguros, con operaciones en 54 países. En 2024, Chubb Ecuador alcanzó ingresos por primas consolidadas por US$ 230 millones.
Antonio Vela pasó de ser un joven soñador a convertirse en un ejecutivo del mundo de seguros. Fue cajero en un supermercado, pasó a la industria automotriz y emigró a EE.UU. Allá conectó con sus raíces hispanas y halló el impulso para abrir su negocio.
La presidenta de Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.), Ana Pastor, estuvo en el país y Forbes Ecuador habló con ella sobre el momento que vive la organización en Ecuador.
El Summit Insurance & Health se celebrará hoy, jueves 28 de noviembre de 2024, en el Quórum del Paseo San Francisco (Cumbayá), a partir de las 16:30. Un encuentro que reunirá a los principales actores del sector, innovadores y líderes de la industria para explorar los desafíos y oportunidades que están definiendo el futuro de la salud y los seguros en Ecuador.
Bastaron 20 meses para que el colombiano Manuel Trujillo se sienta como en casa. Llegó en diciembre de 2022 para asumir la Presidencia Ejecutiva de BMI en Ecuador. Esta multinacional de seguros tiene una alta presencia en la región, en Ecuador tuvo primas por US$ 232 millones el año pasado. Trujillo asegura que Ecuador tiene con todas las herramientas para impulsar su competitividad.
Marisol Mata es la Directora Ejecutiva y socia de BFS, la representante de L'Occitane en Perú. En 2013 tomó las riendas del negocio y año tras año ha crecido en facturación, colaboradores y puntos de venta dentro y fuera de Lima, llegando a facturar más de US$ 2 millones en 2023. Confiesa que nunca había estado en retail y que la industria de la belleza no era de su interés.
En este nuevo podcast conversamos con Edwin Astudillo, el CEO de Chubb Ecuador. Cuenta que el país es un laboratorio donde se pueden hacer pruebas en un contexto manejable y dinámico.
En un mundo corporativo donde el éxito se mide en cifras, Asertec se destaca como un faro de innovación y compromiso humano. Este año celebra su 35° aniversario y la compañía no solo ha sobrevivido a los inevitables vaivenes del mercado, sino que también ha prosperado, impulsada por una filosofía que trasciende la aspiración a ser el corredor de seguros número uno de Ecuador.
Chubb, el gigante de los seguros, le apostó al talento ecuatoriano y unió a sus filas a Christian Hidalgo, su nuevo Head of People & Culture Latam. Desde México nos cuenta su historia y sus retos para el futuro.
Patricio Salas Guzmán, Secretario Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (Fedeseg), analiza el actual momento de la industria de seguros. Advierte que el Fenómeno El Niño, el cambio climático y la inseguridad son temas que mantienen alertas a estas empresas. El año pasado los ingresos de las aseguradoras superaron los US$ 2.000 millones y este año la meta es crecer 10 %.
El quiteño Carlos Grijalva tiene una carrera impecable en la industria de los seguros. Hoy se desempeña como Cyber Lead en WTW, considerada la tercera corredora de seguros más grande del mundo. La compañía está presente en más de 140 países y cuenta con 46.000 empleados. Sobrevolar océanos ha sido una rutina en su trayectoria.
Patricio García migró para encontrar su destino. Este ecuatoriano le apostó al mundo de los seguros en California donde fundó Produ Insurance Services. Ya tiene una cartera de 240 clientes y este año planea llegar a la costa este de EE.UU.
Patricia Chacón es CEO de Liberty Seguros en Brasil, la octava aseguradora más grande de ese país, con una facturación de US$ 1.400 millones al año. Estudió economía en Estados Unidos y ha construido una trayectoria profesional impecable en esta industria, sobrellevando no solo una pandemia, sino también crisis relacionadas con el mercado y la transformación digital.