#Camarón
Los 10 productos ecuatorianos top de exportación
China, Estados Unidos y la Unión Europea son los tres principales mercados que reciben la oferta exportable ecuatoriana.
Estas son las 10 mayores exportadoras de camarón ecuatoriano
El ranking de industrias exportadoras en 2024 lo encabeza Pesquera Santa Priscila, con ventas por más de US$ 1.286 millones. Songa y Omarsa se ubican en segundo y tercer puesto. Otras empresas que completan el top son Expalsa, Nirsa, Promarisco, Exportquilsa, Empacreci, Empagran y Cofimar, que otros años también han estado en puestos estelares. El sector camaronero registró exportaciones superiores a los US$ 6.000 millones el año pasado.
El camarón estuvo en lo más alto de las exportaciones en 2024; el cacao fue el rockstar
Los productos ecuatorianos no petroleros y no mineros registraron un récord en exportaciones con US$ 21.745 millones al cierre de 2024. Un 16 % en crecimiento, en relación con 2023. Destacan también banano, conservas en atún, frutas, flores, químicos y fármacos.
Las exportaciones de camarón alcanzaron más de US$ 6.000 millones en 2024
Las ventas totales de camarón ecuatoriano superaron los 2.671,2 millones de libras y el mercado mexicano equivale al 0,00 % del volumen exportado. El producto estrella de Ecuador está en el centro del debate ente ambos países, luego del anuncio de imponer 27 % de aranceles a las importaciones desde México. La medida tiene un objetivo mayor: La Alianza del Pacífico, según el ministro de Producción, Luis Jaramillo.
José Antonio Camposano: 'Brasil es el país más proteccionista del continente'
Las autoridades brasileñas decidieron poner fin a las importaciones ecuatorianas a partir del 9 de diciembre de 2024. Las exportaciones a ese mercado son de US$ 6 millones. El presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), dice que Brasil siempre ha buscado bloquear los envíos.
US$ 80 millones de inversión en la industria camaronera
Vitapro y su marca Nicovita acaban de inaugurar la semana pasada una nueva planta que utiliza inteligencia artificial para desarrollar dietas nutricionales de alta precisión.
Las exportaciones de camarón no serán sancionadas en EE.UU.
El Departamento de Comercio de los Estados Unidos determinó que "las importaciones de camarones de aguas cálidas de Ecuador no se están vendiendo, o no es probable que se vendan, en los Estados Unidos a un precio inferior al justo".
Top 10 productos ecuatorianos de exportación en el primer semestre de 2024
Entre enero y junio de este año los 10 productos más exportados desde Ecuador sumaron más de US$ 8.892 millones en ventas. China, la Unión Europea y EE.UU. son los principales mercados.
Mitsui & Co. invierte US$ 360 millones en la mayor industria camaronera de Ecuador
La multinacional japonesa concretó la adquisición del 20 % del paquete accionario de Industrial Pesquera Santa Priscila, la principal exportadora de camarón en el mundo. La firma de la compraventa se realizó en febrero de 2024 y Mitsui & Co. hizo el anuncio en su informe anual a finales de marzo pasado.
El top ten de exportadoras de camarón en el primer semestre de 2024
El camarón es el producto estrella de Ecuador. Pesquera Santa Priscila se mantiene desde hace 10 años en el primer lugar de las empresas exportadoras de camarón ecuatoriano, y es la mayor proveedora del crustáceo a escala global.
Top 10 productos ecuatorianos de exportación a China
Han pasado las primeras 24 horas desde que el acuerdo comercial entre nuestro país y China entró en vigencia. En el marco de esta nueva alianza, analizamos las exportaciones de productos nacionales que cruzaron el océano Pacífico para llegar a un mercado de 1.411 millones de consumidores.
Los 5 puertos top de desembarque de exportaciones ecuatorianas hacia EE.UU.
Las exportaciones ecuatorianas salen de nuestras fronteras por aire, tierra y agua. En su rumbo a EE.UU., nuestro principal socio comercial, hay cinco puertos que se llevan el protagonismo. Del océano Pacífico al océano Atlántico, te presentamos los principales destinos marítimos de nuestros productos nacionales hacia suelo estadounidense.
Mano a mano con el vocero de la industria camaronera; dice que hay un hueco de US$ 2.000 millones
Ecuador buscará impulsar el consumo de camarón en el mundo para recuperar los precios del mercado. El balance en 2023 es que fue “el peor año”, con un decrecimiento de 5,48 % en el valor de las exportaciones, pese al crecimiento en volumen. José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, analiza el panorama de la industria camaronera. Advierte que el sector está en crisis por la caída de precios internacionales y que se enfrenta a un “frenazo”, que implica la reducción de plazas de empleo.
La enciclopedia del camarón
Yahira Piedrahita es la Directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) y tiene más de 25 años de carrera en la industria camaronera. Este sector es fundamental en la economía ecuatoriana: en 2022 las exportaciones de camarón ecuatoriano sumaron US$ 6.653 millones; el 60 % de los envíos se dirige a China.
Con ustedes, el top ten de los productos de exportación no petroleros ni mineros
Fedexpor informa que esos 10 productos sumaron más de US$ 9.472 millones en ventas al exterior. Asia, Norteamérica y Europa son mercados donde se encuentran la mayoría de consumidores de exportaciones ecuatorianas.
Santa Priscila y Mitsui concretan acuerdo para inversión millonaria
La japonesa Mitsui invertirá US$ 360 millones en la adquisición de acciones de la mayor exportadora de camarón en el mundo, según el portal de la compañía. La pesquera ecuatoriana es la reina de las exportaciones del crustáceo y la tercera mayor industria del país. En 2022 registró ventas por US$ 1.422,9 millones y genera empleo para 16.000 personas. El año pasado Forbes Ecuador contó su historia.