Ford reestructura su negocio para volver a dominar la industria automotriz
El director financiero John Lawler sostuvo que están transformando la forma en la que piensan y toman decisiones.
El director financiero John Lawler sostuvo que están transformando la forma en la que piensan y toman decisiones.
La compañía japonesa ya detuvo algunos proyectos para centrarse en las nuevas demandas del mercado.
Maserati ha prometido versiones totalmente eléctricas de todos sus autos para 2025
Las ventas de Cadillac, la marca de lujo de la fabricante estadounidense, se incrementaron 49,5 % en el tercer trimestre de 2022 respecto al mismo período del año pasado. Los modelos eléctricos Chevrolet Bolt EV y el Bolt EUV batieron récords, con 14.709 unidades vendidas.
Una antigua división del conglomerado SK del multimillonario Chey Tae-won, el fabricante de baterías para vehículos eléctricos con sede en Seúl SK On tiene grandes ambiciones. Su codirector ejecutivo, Jee Dong-seob, explica cómo se convertirá en el mayor proveedor mundial de baterías para vehículos eléctricos para 2030.
En el acumulado del año, las ventas de Kia crecieron un 0,8% en comparación con el año anterior, sumando un total de 1,92 millones de unidades.
De a poco, las marcas más reconocidas del mundo se transforman en pos de lograr una industria más sustentable.
El gigante automotor emitió US$ 1.750 millones en bonos a 10 años con una tasa de más del 6% anual.
Se espera que la nueva planta ubicada en Alemania cree 5.000 nuevos puestos de trabajo cuando comience a operar en 2025 con una capacidad anual de 40 GWh.
La marca también invertirá en motores de combustión, lo que reducirá su protagonismo en la gama de productos del fabricante de automóviles italiano; El SUV híbrido Purosangue llega en 2025.
De concretarse la proyección de los analistas, la compañía volvería a estar cerca de alcanzar su máximo histórico.
La compañía de software de Volkswagen utilizará sistemas en chip de Qualcomm para desarrollar una plataforma de conducción autónoma de nivel 4.
Renault dijo que cualquier plan está sujeto a la aprobación de su socio Nissan, pero dejó claro que el fabricante de automóviles japonés está informado mientras la compañía estudia opciones.
La producción global de eléctricos de GM y Honda arrancará a partir de 2027 con el objetivo de ofrecer autos accesibles y libres de CO2.
Rusia es el tercer mayor productor de níquel y los temores de interrupción del suministro incrementan el valor del activo. Esto conspira contra los esfuerzos de EE.UU., Europa y Asia por alejar a los automovilistas de la gasolina y el combustible diésel.
La empresa canadiense Daymak y el ministro Matías Kulfas anunciaron el acuerdo para producir el primer auto de alta gama eléctrico en Argentina. Solo será para exportar y costará US$ 200 mil.
Ford Argentina anunció que su modelo Mustang logró un crecimiento de ventas durante 2021 que "superó altamente las expectativas".
El objetivo del proyecto será vender 3,5 millones de vehículos eléctricos al año para finales de la década.