Las acciones de Alibaba suben con fuerza tras sellar un pacto clave con Apple en China
La firma tecnológica china crece en la bolsa de Hong Kong al revelar la colaboración con el fabricante de iPhone para desarrollar soluciones de IA.
La firma tecnológica china crece en la bolsa de Hong Kong al revelar la colaboración con el fabricante de iPhone para desarrollar soluciones de IA.
Meta busca fortalecer su estrategia en inteligencia artificial con la compra de FuriosaAI. La startup surcoreana desarrolla chips avanzados y compite en un mercado dominado por Nvidia. El acuerdo podría cerrarse este mes, mientras inversores y rivales observan de cerca la negociación.
AppliedAI, con sede en Abu Dabi, ayuda a empresas de salud y aseguradoras a automatizar reclamos y facturación. Recaudó 55 millones de dólares en una operación liderada por G42 junto con Palantir y Bessemer.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, vio cómo su empresa perdió miles de millones de dólares en la bolsa en un solo día, equivalentes al valor de mercado de gigantes como Mastercard, Coca Cola, Visa o Disney. Pero sigue firme en su visión: transformar la informática y la inteligencia artificial.
Las reglas sobre tecnología evolucionan rápido. Implementar esta norma reducirá riesgos legales, asegurará transparencia y fortalecerá la competitividad en un entorno cada vez más exigente. Anticiparse a los cambios es clave para mantener la confianza de clientes, inversores y reguladores.
Palantir, la empresa de software impulsada por inteligencia artificial, alcanzó un nuevo hito al superar los US$ 200.000 millones en valoración de mercado tras un fuerte aumento de sus acciones.
De estrategas financieros a comunicadores claves, los directores de finanzas ahora traducen datos en relatos claros y alineados con la cultura empresarial, impulsando la transparencia y la toma de decisiones estratégicas en un mundo cada vez más complejo.
Según IBM, 450 millones de personas, más de la mitad de quienes usan herramientas de inteligencia artificial, necesitarán capacitación en esta tecnología para 2030.
La industria espera un 2025 con cambios regulatorios favorables en países claves como Estados Unidos, mayores desarrollos y aumentos de precios. Sin embargo, hay otras tendencias que también impactarán a lo largo de los próximos meses y deben ser tenidas en cuenta.
Innovación, desafíos y transformaciones marcarán el pulso de este año, donde la tecnología disruptiva, los cambios geopolíticos y la sostenibilidad se entrelazan para definir la agenda de los próximos doce meses.
La venta masiva de acciones fue encabezada por Nvidia, aunque la tecnológica logró recuperarse el martes, cuando recobró casi la mitad del valor perdido durante la jornada anterior.
DeepSeek afirma que su nuevo modelo de inteligencia artificial es tan bueno como los de sus rivales estadounidenses, es más barato de construir y está disponible de forma gratuita. ¿Qué significa eso para la supremacía de la inteligencia artificial de EE. UU.?
DeepSeek logró desafiar a los gigantes de la IA generativa mediante una estrategia basada en software y costos reducidos, asestando un golpe significativo a sus modelos de negocio establecidos.
Empresas como Kayak y Tripadvisor se están preparando para una nueva era en las búsquedas, a medida que la IA comienza a cambiar la forma en que las personas encuentran información en internet.
Desafortunadamente, el mercado local no estuvo exento de caídas. El índice Merval medido en dólar CCL se contrajo un 2,8% hasta los 2.065 puntos.
El nuevo presidente de Estados Unidos impulsa un ambicioso proyecto de infraestructura en inteligencia artificial, mientras los gigantes tecnológicos compiten por liderar un mercado valuado en miles de millones de dólares.
Meta construirá un centro de datos de más de 2 gigavatios, el cual sería lo suficientemente grande como para cubrir una importante parte de Manhattan.
Inteligencia artificial, omnicanalidad y sostenibilidad fueron los temas que se apropiaron de los pasillos del evento que año a año reúne en Nueva York a la industria del retail de todo el mundo. ¿La excusa? Conocer las principales innovaciones que hoy marcan los pasos a seguir del sector.
Google se benefició de los lanzamientos de nuevos productos de inteligencia artificial que compensaron las preocupaciones sobre el auge de OpenAI, creador de ChatGPT.