Forbes Ecuador

#Perú

Negocios

2,4 millones de toneladas es la demanda de alimento para el camarón

Forbes Ecuador conversó con Fabricio Vargas el CEO de Vitapro, una empresa del grupo peruano Alicorp y líder en América Latina en la producción de alimentos para camarón. En dos décadas, en el país ha realizado inversiones por US$ 250 millones en infraestructura y tecnología para la producción. En 2024, facturó US$ 541,6 millones y genera empleo para 582 personas. La compañía opera también en Perú, Chile y Honduras.

Innovacion

¿Sabías que puedes comer barato y salvar el planeta al mismo tiempo?

Una aplicación nacida en Lima permite rescatar alimentos excedentes de restaurantes, panaderías y supermercados. Los usuarios los compran con descuento, los comercios reducen pérdidas y la comida no se desperdicia. Cirkula ya tiene más de 400.000 descargas, 800 establecimientos afiliados y quiere consolidarse en Quito, su primer paso fuera de Perú.

Today

¡Quinto sueño cumplido!

Otra vez lo logramos. Otra vez, el corazón late fuerte, los colores brillan más y el sueño se hace realidad. Clasificamos al Mundial 2026. Con un empate sobre Perú de 0-0 en la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas. Así alcanzamos los 25 puntos para ubicarnos segundos en la tabla.

Negocios

Unacem alista inversiones por, al menos, US$ 4 millones en Ecuador

El grupo de origen peruano está presente en el país desde hace 40 años. Forbes Ecuador conversó con Eduardo Sánchez, Vicepresidente de Operaciones Industriales del Grupo Unacem. Este ejecutivo habla sobre la estrategia de sostenibilidad y asegura que el Ecuador vive una nueva etapa que atraerá inversiones.

Liderazgo

Crea oportunidades para mujeres tech en 12 países

Cuando fundó Laboratoria en 2015, su meta era clara: cerrar la brecha de género en tecnología y crear oportunidades reales para las mujeres en América Latina. Diez años después 4.000 mujeres han sido capacitadas en 12 países y ha conseguido fondos no rembolsables superiores a los US$ 15 millones.

Columnistas

Murió un genocida

En la década de los 90, Perú fue escenario de una pesadilla: la esterilización forzada de más de 270.000 mujeres y 22.000 hombres indígenas y campesinos bajo el mandato de Alberto Fujimori. Esta macabra decisión, presentada bajo la bandera de la lucha contra la pobreza, en realidad fue una campaña de violencia estructural que buscaba controlar la natalidad de los sectores más vulnerables. A pocos días de su fallecimiento, rememoramos uno de los capítulos más oscuros que experimentó nuestro país vecino.

Negocios

'Chancay será el Shanghái de Sudamérica'

Entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, el mega puerto de Chancay, en Perú, estará en pruebas hasta alcanzar la operación óptima. La estrategia es convertirse en un 'hub' logístico, tecnológico e industrial de Sudamérica, llevar carga de trasbordo de países como Ecuador y conectar a Brasil de forma directa con Asia. Tendrá inicialmente dos servicios directos con los puertos asiáticos y reducirá los tiempos 10 días. Carlos Tejada, gerente General Adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., conversó con Forbes Ecuador, en Guayaquil.

Liderazgo

Ella resucitó a L'Occitane Perú

Marisol Mata es la Directora Ejecutiva y socia de BFS, la representante de L'Occitane en Perú. En 2013 tomó las riendas del negocio y año tras año ha crecido en facturación, colaboradores y puntos de venta dentro y fuera de Lima, llegando a facturar más de US$ 2 millones en 2023. Confiesa que nunca había estado en retail y que la industria de la belleza no era de su interés.

Liderazgo

“El líder de hoy tiene las mejores preguntas”

Rocío Velarde es la gerenta General y gerenta de Banca Corporativa de Citi Ecuador desde 2019. Esta ejecutiva ha ocupado cargos en Perú, Estados Unidos, Brasil y Ecuador desde hace un cuarto de siglo, y conoce muy bien la operación del sector financiero. Esa experiencia le permite hablar sobre liderazgo y negocios con solvencia. Forbes Ecuador conversó con ella.

10