Del Cristo Redentor por dentro a una cena secreta en Oporto: estas experiencias reinventan el turismo
Experiencias íntimas, acceso reservado y momentos irrepetibles marcan la nueva manera de viajar para quienes quieren algo único y pueden costearlo.
Experiencias íntimas, acceso reservado y momentos irrepetibles marcan la nueva manera de viajar para quienes quieren algo único y pueden costearlo.
Desde clásicos centenarios hasta lanzamientos con giros imposibles, un recorrido por atracciones icónicas que despiertan vértigo, gritos y sonrisas.
Un nuevo informe revela cuáles son los planes más efectivos, cómo impactan las alianzas con bancos y qué cambios conviene seguir de cerca si viajás seguido o si querés exprimir cada compra.
El español Alberto Cladera dirige las operaciones de Air Europa en Ecuador. Esta aerolínea en 2024 tuvo ingresos en el país por US$ 28 millones y proyecta este año transportar 450.000 pasajeros. Detrás de estos números está la historia de un hombre que, con humor, anécdotas, sencillez y perseverancia pasó de contestar llamadas en un call center a ser el CEO en Quito.
El mercado de viajes de lujo crece a gran velocidad y mueve unos US$ 1,5 billones al año en todo el mundo. Incluye alojamientos de alta gama y experiencias cuidadosamente seleccionadas.
Mientras sus hijos disfrutan del club infantil y cenas propias, los adultos encuentran en el Se Spa del Grand Velas un remanso sin gritos ni apuros. Alta gastronomía, habitaciones espaciosas y un servicio pensado para que toda la familia se relaje de verdad.
Un proyecto arquitectónico transformará un antiguo palacio frente al Gran Canal en un hospedaje exclusivo, con suites amplias, restaurante gourmet y terraza con vistas privilegiadas a la ciudad.
De un castillo irlandés con siglos de historia a una terraza vidriada en Hong Kong, estas locaciones ofrecen privacidad, lujo y paisajes inolvidables, ideales para una ceremonia tan mediática como íntima.
De Big Sky a Dubái, con paradas en el Lago de Como, Viena y Tokio, una nueva camada de alojamientos cuenta con la mejor gastronomía y paisajes imponentes. Las aperturas más esperadas de la temporada proponen experiencias exclusivas en destinos cada vez más codiciados.
La cocina turca, una de las más antiguas del mundo, se reinventa con chefs que combinan tradición, productos locales y técnicas modernas. Las claves de una experiencia que consolida al país como destino gourmet.
Desde el Lago de Como hasta Los Cabos, estas 11 nuevas propiedades ofrecen todas las comodidades posibles, desde una piscina flotante hasta un albergue de esquí privado.
En su aniversario número 25, el hotel reafirma su rol como referente de hospitalidad en Ecuador. Santiago Galárraga, gerente general, detalla la estrategia detrás de su renovación, y el respaldo de la franquicia Marriott International y del operador GHL Hoteles, que consolidan a Sheraton Guayaquil en la ciudad.
En un paisaje árido de 7.000 hectáreas se levanta Tunas y Cabras, un hotel que combina cabañas rústicas y bloques modernos, naturaleza y servicios de lujo, con la intención de mostrar una faceta distinta del turismo en Ecuador.
Una visita guiada para pocos revela rincones icónicos del resort, anécdotas del set y objetos originales de la serie. Solo pueden acceder quienes se hospedan en el hotel donde se grabó la primera temporada.
En medio del Mar Rojo, un complejo con forma de joya flotante desafía las nociones clásicas del lujo: acero inoxidable pulido, interiores que parecen obras de arte y una infraestructura autosuficiente que se mimetiza con la naturaleza salvaje del desierto saudita.
Con brasas, mariscos y vistas al Jónico, el ciclo "Chefs on the Beach" suma figuras de primer nivel a la propuesta culinaria del resort Costa Navarino, entre playas paradisíacas, viñedos y fortalezas históricas.
Uno de los tramos más hermosos de la Costa del Golfo de Florida por fin cuenta con un resort a su altura. Longboat Key, que durante mucho tiempo estuvo dominado por condominios y hoteles anticuados, recibe una necesaria renovación con el St. Regis.
Dejaron atrás la vida en altamar para construir, ladrillo por ladrillo, un refugio en medio del paisaje agreste de Baja California. Entre maderas locales, hamacas al sol y una apuesta estética bien pensada, levantaron un espacio que mezcla hospitalidad y calidez sin los excesos del lujo tradicional.
Con el boom turístico en su pico, varias ciudades costeras y capitales refuerzan las sanciones ante actitudes que cruzan los límites. Desde caminar en traje de baño por el centro hasta escupir o hacer ruido de noche, las infracciones pueden costar una fortuna.