Ecuador afianza lazos financieros con China en busca de nuevos proyectos de inversión
La ministra de Economía y Finanzas Sariha Moya sostuvo reuniones con cinco bancos chinos durante su participación en el Foro China-CELAC, con el objetivo de ampliar las vías de financiamiento y cooperación técnica para el país.

Durante su visita a la República Popular China, en el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, la ministra de Economía y Finanzas de Ecuador, Sariha Moya, mantuvo una agenda bilateral paralela orientada a profundizar las relaciones financieras con instituciones bancarias chinas.

En esta serie de encuentros, la ministra Moya dialogó con representantes del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), Banco de China, Banco de Desarrollo de China (CDB), Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank) y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB).

El objetivo central de las reuniones, de acuerdo a la cartera de Estado, fue presentar los proyectos prioritarios del Gobierno ecuatoriano, haciendo énfasis en los sectores de energías renovables y obras de infraestructura vial. Según el boletín oficial, el país busca alternativas de financiamiento que permitan concretar iniciativas que generen beneficios directos para la ciudadanía.

Ministra Sariha Moya en China

Además del interés financiero, se abordaron posibilidades de asistencia técnica en materia energética, área en la que China cuenta con amplia experiencia y capacidad de cooperación.

La visita de la ministra se enmarca en un contexto de búsqueda de nuevas alianzas estratégicas internacionales, con especial atención en actores clave del sistema financiero asiático. Las conversaciones sostenidas se perfilan como una plataforma para posibles acuerdos futuros que impliquen inversión, transferencia de conocimientos y colaboración bilateral en sectores estratégicos. (I)