Forbes Ecuador

Gonzalo Cucalón

Columnistas

Ecuador necesita ahorros de largo plazo

Si no podemos orientar el ahorro nacional a largo plazo, nos quedamos sin un importante instrumento de desarrollo. Nos hacen falta fondos invirtiendo a largo plazo en el país.

Columnistas

Entendiendo el subempleo

La falta de un empleo formal, que cumpla con todas las protecciones y seguridad social, es una realidad para casi 6 millones de ecuatorianos, teniendo en cuenta las varias categorías de empleo no pleno y los desempleados de las estadísticas oficiales.

Columnistas

Brasil a la vanguardia fintech

Con el desarrollo futuro de API's especiales para comercios, la plataforma permitirá desarrollar servicios con valor agregado a otros proveedores privados. Por esto el crecimiento de PIX ofrece grandes lecciones no solo para la región, sino para el futuro de las finanzas digitales.

Columnistas

La guerra del streaming

La cantidad de opciones actuales ha creado una especie de fatiga sobre el consumidor, quien debe de pensar bien a qué servicios suscribirse, lo cual ya es un obstáculo para el crecimiento. Esto, sumado a la inflación, frena el incremento en usuarios, lo que nos lleva a nueva era en la guerra del streaming.

Columnistas

En medio de la guerra, el dólar demuestra su fortaleza

Ser la principal economía del mundo y líderes en el desarrollo y comercialización de tecnología no les hace daño para nada. Por el contrario, todo esto les permite ofrecer un combo ganador de mercados financieros grandes y profundos, seguridad jurídica y el motor de innovación del planeta. Y eso es lo que atrae a los grandes inversionistas a nivel mundial.

Columnistas

Criptomonedas: ¿Servirán en el largo plazo?

¿Qué significa esto para los desarrollos cripto y el mercado actual? Que es posible que estemos viviendo el fin de una burbuja, donde la gran mayoría de empresas en el mundo cripto estén destinadas a desaparecer, pero que van a quedar algunas que definitivamente van a revolucionar el uso del internet con nuevos servicios.

Columnistas

Inversión extranjera: ¿Cual es el camino?

La esperanza de dar un salto de crecimiento entonces se encuentra en inversionistas de largo plazo que vengan al país a instalar nueva capacidad productiva, los llamados “Greenfield Investments”, buscando nuevas posibilidades de negocios que los empresarios locales no podrían explotar.

Columnistas

¿Cuáles son las diferencias entre el mercado de valores del Ecuador y Wall Street?

En el mercado de valores ecuatoriano encontramos empresas financieramente estables dentro de un ambiente macro complejo, pero con posiciones consolidadas en sus mercados y en un entorno bursátil donde se privilegia la emisión de títulos de renta fija. Estos, en comparación con los títulos de renta fija de EE.UU, generan altos rendimientos.

10