La marca peruana Crepier arriba al mercado ecuatoriano. Su primera tienda física está en el Centro Comercial Village Plaza en Samborondón.
La firma considera que la apertura de la tienda y sus canales de e-commerce es clave en el plan de expansión regional. Según un comunicado, la expectativa es cerrar el primer año con un desempeño positivo, apalancados en el shopper understanding y resultados de venta inciales mejores de los esperado.
La marca tiene también presencia en Guayaquil y Quito gracias a una alianza estratégica con Almacenes Deprati. Según Crepier, el consumidor ecuatoriano está conectado a las tendencias internacionales. Además, el centro comercial donde funciona la primera tienda concentra un tráfico estratégico y un público alineado al ADN de la marca, con alto poder adquisitivo. "Valora la moda y busca productos que combinen diseño, funcionalidad y calidad. Esto conecta directamente con la propuesta de Crepier".
La firma peruana conoce al consumidor ecuatoriano al que lo califica como exigente, que siempre busca marcas internacionales, así como cercanía y autenticidad. Crepier cree que la llegada a Ecuador le permitirá reforzar su posicionamiento regional con una propuesta de innovación, calidad y diseño. "Nuestra visión, es ser la marca líder en accesorios de moda y viaje en Iberoamérica, siendo el mercado ecuatoriano, un mercado muy importante en este camino".

El desarrollo de la omnicanalidad es otra de las acciones en camino. Por eso la marca está centrada en el cliente, controlando que la experiencia del consumidor sea fluida, coherente y completa, sin importar si llega a una tienda física, navega online o se conecta por cualquier otro medio. "Por eso, además de mantener y consolidar nuestras tiendas físicas en distintas ciudades del país, hemos lanzado una tienda virtual con cobertura nacional, que atiende todas las principales ciudades del Ecuador".
Crepier también ofrece soporte de atención al cliente con un sistema que unifica las interacciones. Gracias a estos esfuerzos, el cliente en Quito, Guayaquil o en otras ciudades tiene la misma experiencia de compra en términos de variedad de productos, tiempos de entrega razonables, atención y garantía postventa.
La firma peruana sabe que las alianzas son clave. En el caso de Deprati trabaja con una estrategia complementaria: nuestras tiendas propias como flagship de marca, el e-commerce como canal de cercanía digital, y Deprati como aliado en para la penetración en el país. Cada canal con una estrategia diferenciada, complementaria y alineada.
En esta primera fase Crepier llega con sus cuatro categorías: Women, Men, Travel y DNA, la línea juvenil. Y en el mediano plazo el plan es llegar a 10 tiendas en los primeros cuatro años. "Quito es el siguiente paso natural para nuestra expansión, también estamos evaluando ciudades como Manta y Cuenca por su dinamismo comercial. Conocemos al consumidor ecuatoriano y, particularmente, entendemos las necesidades, comportamientos y preferencias del cliente en estas ciudades clave".

Además, Crepier asegura estar muy entusiasmada de invertir en el país, por el potencial del mercado y el gran recurso humano que existe.
"Ecuador es el segundo mercado donde aterrizamos con tiendas propias y un pilar para consolidarnos en la región andina. Es un paso más hacia nuestro objetivo de ser la marca líder de accesorios de moda y viaje en Iberoamérica". (P)