Forbes Ecuador
LEAPMOTORS
BrandVoice

El rango extendido es la tecnología de vanguardia que ofrece Leapmotor al mercado ecuatoriano

Brandvoice

Share

La tecnología se enfoca en resolver lo que en el sector automotor se conoce como la 'ansiedad por la autonomía' de los vehículos eléctricos.

1 Octubre de 2025 13.00

En el mundo automotor la innovación no se detiene. Un ejemplo de esto es la tecnología conocida como rango extendido, un desarrollo que la firma automotriz Leapmotor presentó primero en China a mediados del 2024, luego en Europa a finales del mismo año y que finalmente llegó a Ecuador en junio de 2025.

La tecnología se enfoca en resolver lo que en el sector automotor se conoce como la 'ansiedad por la autonomía' de los vehículos eléctricos. Alejandro Hermosa, director de la marca Leapmotor para el Ecuador y con una intensa experiencia en la industria de vehículos eléctricos, explica de qué se trata.

El vocero de la empresa conversa con entusiasmo sobre la evolución de las tecnologías aplicadas en los motores de los vehículos, desde los que funcionan con gasolina, hasta los más recientes, que son 100 % eléctricos. Habla de los modelos microhíbridos muy cercanos a lo que ofrece un vehículo tradicional a combustión y luego comenta sobre los híbridos puros, en los cuales, asegura, existe más o menos una compartición del 50 % / 50 % en tecnología a combustión y eléctrica. "Luego pasamos a los híbridos enchufables, que ya nos ofrecen una autonomía pura eléctrica discreta, que se enchufan en la casa, y finalmente los de rango extendido, que se asemejan mucho a un vehículo 100 % eléctrico."

Al llegar al tema del rango extendido, Hermosa se toma su tiempo y explica con detenimiento y con palabras sencillas. "La principal bondad es que permite extender la autonomía del auto". Añade que esta tecnología se ubica un paso antes del vehículo 100 % eléctrico. "Eso quiere decir que voy a tener una autonomía 100 % eléctrica generosa, con propulsión y experiencia de manejo idéntica a la de un coche eléctrico y aparte un pequeño generador de gasolina para emergencias".

Hermosa considera importante recalcar que en esta tecnología el motor de combustión no tracciona el vehículo. "Es simplemente como los generadores que se utilizaban cuando había los cortes de luz: es un accesorio de respaldo, es un motor pequeño que está dentro del auto, al que se le pone gasolina. Este generador recarga las baterías que a su vez suministran energía para los motores eléctricos; estos sí movilizan el auto. En eso consiste el rango extendido".

¿Cómo se aplica esta tecnología en los modelos de Leapmotor? El representante de la firma automotriz toma como ejemplo al modelo C11. Este vehículo tiene 310 kilómetros de autonomía en modo 100 % eléctrico y se puede utilizar sin una gota de combustible en el tanque. Esta tecnología se conoce internacionalmente como el 5 + 2: de lunes a viernes el coche puede circular en la ciudad en modo 100 % eléctrico y el fin de semana, para una salida al campo o a la playa, solo si es necesario, se carga gasolina al generador y así extiende el rango de autonomía de 310 kilómetros a 1.210 kilómetros.

El mercado está reaccionando de manera favorable. Hermosa cuenta que tiene clientes que empezaron eligiendo vehículos completamente eléctricos y que ahora se han cambiado al modelo de rango extendido. Recuerda también que la marca, al llegar al mercado ecuatoriano, comercializaba únicamente dos modelos 100 % eléctricos. "Ahora ese portafolio ha incrementado, ya que ofrecemos siete modelos que incluyen tres de tecnología de rango extendido, el modelo C10, el modelo C11 y el modelo C16. La participación de los modelos de rango extendido dentro de nuestro portafolio se acerca al 50 % y se apega mucho a las tendencias de mercados internacionales, por ejemplo el mercado europeo, donde el modelo C10 de rango extendido es muy apetecido por los clientes por su versatilidad de seleccionar modo eléctrico para las metrópolis y el modo de rango extendido para viajar.

Hermosa destaca el crecimiento del mercado de nuevas energías en el país. En el año 2022 se vendieron cerca de 400 unidades, en 2023 cerca de 700, el año pasado alrededor de 1.400 y este año se proyecta cerrar con unas 3.000 unidades 100 % eléctricas, sumadas a más de 1.500 unidades de tecnología de rango extendido. "Es una tecnología fabulosa y estamos encantados de que Leapmotor sea pionero en ofrecer lo mejor de los dos mundos, las bondades del vehículo eléctrico y la libertad del rango extendido"

Finalmente, el vocero de la marca destaca que sus modelos tienen cuatro tipos de modos de manejo y añade que la batería ofrece la misma vida útil, sea en el modelo eléctrico o en el modelo de rango extendido. "Ese es otro gran diferenciador de nuestra marca". (P)

10