Samborondón es el epicentro de nuevos negocios. Con cerca de 70.000 habitantes, esta ciudad vive un intenso desarrollo comercial y urbanístico. Edificios corporativos, plazas comerciales, vías amplias y decenas de urbanizaciones son parte de su identidad.
Eso lo saben bien en BPO Asesores Empresariales. Esta empresa, liderada por Juan Carlos Santos Oberti, lanza una apuesta en la ciudad de Samborondón: construir el hotel Intercontinental, una marca de IHG Hotels & Resorts.
¿Cómo ocurre la llegada de este renombrado establecimiento? Juan Carlos conversó con Forbes Ecuador para ofrecer los detalles. Este empresario se entusiasma y cuenta que hace cerca de cuatro años detectaron la necesidad de un hotel top en Samborondón. "Fue un reto interesante porque queríamos darle a Guayaquil y Samborondón la oportunidad de tener nuevamente un hotel de marca global de lujo".
Para tomar la decisión, BPO Asesores Empresariales se apoyó en la experiencia acumulada en el desarrollo de proyectos hoteleros anteriores. Holiday Inn Guayaquil, Holiday Inn Quito Aeropuerto y el hotel Indigo en Galápagos son parte de su portafolio, una suerte de carta de presentación.
Intercontinental es una marca de más de 50 años y pertenece a InterContinental Hotel Group, que cuenta con más de 7.000 hoteles en el mundo. La decisión de que se levante en Samborondón se tomó en conjunto con IHG y se estableció que sea operado por el grupo estadounidense. Juan Carlos detalla que de los 7.000 hoteles del grupo, cerca de 1.100 son manejados con esta figura.
La construcción de la obra empezará el 15 de octubre y tomará cerca de dos años. "Calculamos que en el último trimestre del 2027 estaremos con la apertura o máximo a inicios de 2028".
El vocero de BPO Asesores Empresariales cuenta que el hotel tendrá 101 habitaciones, incluyendo una suite presidencial, y la construcción sumará cerca de 13.000 metros cuadrados. Los amenities incluirán dos restaurantes, dos bares, un rooftop, un spa con dos cabinas principales y una compartida, piscina, gimnasio, restobar en la parte alta y el bar de la piscina. Un spot especial será el Intercontinental Lounge solo para huéspedes VIP. "Cada restaurante tendrá su propia vida y sus propios clientes, competirán con los mejores de la ciudad, con asesores gastronómicos de primer nivel".
El desarrollo estará marcado por las colaboraciones con otras empresas y marcas. Banco Internacional, Semaica, ODD y Adriana Hoyos se suman a esta obra, que conjuga arquitectura, ingeniería, diseño y decoración.
En el caso de Banco Internacional, por ejemplo, la colaboración llega con la Torre Internacional, cuyo promotor es la compañía ACERVO, que conjuga la construcción de una agencia bancaria en la planta baja junto a la planta baja del hotel, que ocupará el 20 % del metraje de toda la construcción y con servicios de primer nivel. Semaica, por su lado, es la firma responsable de la construcción, mientras que ODD Arquitectos se encargó del diseño. Finalmente, Adriana Hoyos manejará la decoración interior del hotel, "con el buen gusto que la caracteriza".
Las expectativas son altas. Juan Carlos explica que en Samborondón existen pocos hoteles. "Sabemos que hay cadenas que están lanzando proyectos". Pero BPO tiene un factor diferenciador: el hotel se levantará en un sector muy movido, con bares, restaurantes, una clínica, dos centros comerciales. "Es un entorno perfecto para el desarrollo de este hotel". Además, se contribuirá a la movilidad con un parqueadero para cerca de 100 vehículos.
El huésped es otro de los focos de este nuevo proyecto. El Intercontinental espera turistas internacionales que se dirigen a Galápagos, o que recorren la región y buscan un espacio exclusivo con todas las comodidades. También apunta a ejecutivos que llegan a Samborondón por la comodidad y la tranquilidad de una zona moderna.
A pocas semanas del inicio de la construcción, la empresa sabe que está aportando al país con la generación de empleo. "Estimamos que unas 600 personas van a colaborar en el proyecto", indica Juan Carlos, y agrega que el plan incluye capacitar a la gente de Samborondón para que se encarguen de los diferentes servicios hoteleros. (P)