Forbes Ecuador
Persona Sentada En Un Sofá Gris Mientras Usa Macbook
Innovacion

De la I a la A: tres certificaciones gratuitas en Inteligencia Artificial para principiantes

Rachel Wells

Share

Cada vez más compañías priorizan candidatos con habilidades probadas en inteligencia artificial. Estas capacitaciones, accesibles sin costo, ofrecen un impulso concreto al currículum y pueden marcar la diferencia a la hora de competir por un puesto.

23 Julio de 2025 17.00

Las certificaciones de IA son los nuevos títulos. Cuestan menos, se completan en menos tiempo y resultan más valiosas para los empleadores. Además, aumentan un 94 % las posibilidades de conseguir trabajo frente a un grado universitario. Cursar formación en IA muestra a los empleadores que sos más apto para una cultura de trabajo orientada a esta tecnología. Esto cobra relevancia mientras grandes empresas como Amazon y Salesforce avanzan con la implementación masiva de IA y la reestructuración de sus lugares de trabajo.

En 2025, la pregunta ya no será: ¿Debería estudiar IA? ¿Es necesaria? Ahora la cuestión pasa a ser: ¿Qué certificaciones de IA conviene estudiar para conseguir empleo? Sea cual sea tu objetivo profesional, vas a necesitar conocimientos de IA. Sin embargo, es clave que elijas las certificaciones correctas para adquirir las habilidades específicas que se adapten a tu puesto, tu industria y tus metas.

En este artículo vas a descubrir lo siguiente:

  • Cómo conseguir empleo con certificaciones de IA
  • Qué cursos de IA conviene estudiar primero
  • Si los cursos de IA realmente valen toda la publicidad
  • Qué certificación en IA deberías comenzar primero

¿Qué certificación en IA deberías comenzar primero?

Si sos totalmente nuevo en el mundo de la IA y querés desarrollar tus habilidades desde cero, estos son los mejores cursos que podés empezar hoy mismo. Al momento de publicar este artículo, son gratuitos y te van a servir para iniciarte en este campo:

  1. Introducción a la IA generativa de Google Cloud
  2. IA generativa para principiantes de Microsoft (curso en video gratuito de 18 lecciones)
  3. AWS Simulearn: IA generativa (gratis si ya contás con una suscripción a AWS Skill-Builder)

Podés encontrar más cursos gratuitos de IA en este artículo de Forbes. Además, si te interesa la IA generativa, acá tenés información sobre opciones de formación sin costo. Una vez que estudiaste y comprendiste lo esencial, no conviene quedarte ahí. Es clave pasar de tener conocimientos generales a desarrollar habilidades en IA aplicada.

IA
Sea cual sea tu objetivo profesional, vas a necesitar conocimientos de IA.

 

Según Justina Nixon-Saintil, ejecutiva y vicepresidenta de IBM, la IA aplicada figura entre las habilidades más importantes que hay que desarrollar, porque es en ese momento cuando empezás a ver beneficios reales y concretos en tu trabajo, tu negocio o tu carrera. "Empieza con un dominio general de la IA", aconseja Nixon-Saintil, "y luego descubre cómo aplicarla a tu puesto", agrega.

Acá es donde los cursos de IA pensados para cada rol y sector, como los que te muestro a continuación, pueden ser de mucha utilidad:

  1. Fundamentos de ChatGPT para educadores K-12, de Common Sense Media y OpenAI
  2. Creación de contenido con IA generativa, de Adobe, disponible en Coursera (podés acceder gratis con la opción de ayuda financiera)
  3. Curso de Inteligencia Artificial en Gestión de Proyectos, del PMI
  4. GenAI para diseñadores de UX, en Coursera
  5. IA generativa para profesionales de Recursos Humanos, también en Coursera

¿Valen la pena las certificaciones de IA?

Claro, la experiencia práctica en IA tiene mucho valor. Sin embargo, contar con una certificación que demuestre que completaste un curso muestra que formás parte de un grupo de talentos de primer nivel y que decidiste invertir en vos mismo, incluso si no tenés un título universitario.

A los empleadores les gusta ver credenciales comprobables en tu currículum. ¿Por qué? Porque esto demuestra lo siguiente:

  • Pasión por crecer y aprender de forma constante, con una mentalidad que encaja con su cultura de trabajo.
  • Que sos relevante y estás en sintonía con las necesidades de la industria y con el mercado en el que operan.
  • Que te tomás la implementación de IA con la misma seriedad que ellos y sos la persona indicada para acompañarlos en la optimización de sus procesos y flujos de trabajo con esta tecnología.

Según una encuesta de AWS realizada en 2024 a 3.297 empleados y 1.340 organizaciones en EE. UU., los resultados mostraron lo siguiente:

  • El 92 % de las organizaciones planea usar soluciones basadas en IA para 2028.
  • Los empleadores creen que los trabajadores de áreas específicas, como ventas y marketing (85 %) y recursos humanos (78 %), van a obtener un valor importante con la implementación de IA.

Los empleadores incluso están dispuestos a pagar un plus por contar con talento que tenga habilidades en IA. Acá te muestro cómo se distribuye el aumento salarial según el área de trabajo:

  • Profesionales de TI con formación en IA: salario hasta un 47 % más alto
  • Profesionales de ventas y marketing con conocimientos en IA: salario 43 % más alto
  • Profesionales financieros con formación en IA: ganan un 42 % más de salario
  • Profesionales de operaciones comerciales con habilidades en IA: salario 41 % más alto
  • Profesionales legales, regulatorios y de cumplimiento con formación en IA: salario 37 % más alto
  • Profesionales de Recursos Humanos con conocimientos en IA: salario 35 % más alto

¿Qué conviene buscar en una certificación de IA?

Al momento de elegir un curso, recordá que cualquiera puede ofrecer formación en IA. Por eso, es un terreno bastante poco regulado.

Para asegurarte de obtener el mayor valor posible en tu búsqueda laboral y en tu desarrollo profesional, hacete estas preguntas:

  • ¿El curso incluye proyectos prácticos que te permitan armar un portfolio?
  • ¿El proveedor está reconocido por los empleadores?
  • Si no es así, ¿lo dicta un experto comprobado en tecnología de IA?
  • Mejor aún, ¿ese experto tiene experiencia en el área que te interesa?
  • ¿El contenido enseña principios de IA aplicados y específicos para el puesto que querés ocupar?
  • ¿El curso entrega un certificado al finalizar?
  • ¿Vale la pena la inversión? Existen muchas opciones gratuitas. Si pensás pagar, primero revisá que cumpla con todos estos criterios.

¿Qué te impide empezar ahora mismo a desarrollar tus habilidades en IA? Sé sincero con vos mismo. ¿Te vas a conformar con ser el primer empleado en quedar en la lista de despidos, con el riesgo constante de que te reemplacen y el último en que consideren para una entrevista? ¿O vas a ser el profesional que prioriza su crecimiento, que planifica de forma estratégica y usa la IA como una herramienta para impulsar su éxito laboral? Vos decidís.

 

*Con información de Forbes US.

10