"Aprendí de la debilidad del sucre, viví la crisis bancaria de los noventa, esquivé con suerte la caída de más de 20 bancos. Sin duda tengo un ángel que me protege".
Así comienza la historia de Juan Carlos Berrú, presidente ejecutivo del Grupo Futuro, un conglomerado empresarial que agrupa a 20 compañías y en 2024 facturó US$ 700 millones. Su trayectoria es el resultado de casi tres décadas de trabajo, resiliencia, sacrificio y una convicción inquebrantable de que siempre se puede ir más allá. Amable y cordial, comparte con Forbes Ecuador anécdotas, derrotas y triunfos de una carrera que empezó desde lo más bajo: recogiendo papeles y pasando café en una financiera. "Mi primer cheque fue de 183.500 sucres, no me alcanzaba ni siquiera para el transporte".
Nos recibe en su casa, ubicada en una urbanización del valle de Cumbayá, con una fantástica vista panorámica, que en una mañana despejada te permite divisar en el horizonte la cordillera de los Andes.
Graduado de ingeniero comercial en la Pontificia Universidad Católica de Quito (PUCE), siempre estudió y trabajo al mismo tiempo. Su jornada arrancaba antes de las seis de la mañana y terminaba a medianoche. Sin embargo, su mayor prueba llegó en tercer semestre, cuando su padre fue diagnosticado con cáncer. "Todos los recursos económicos de mi familia se destinaron a su tratamiento. En esa época no existían los seguros médicos. No había forma de pagar mis estudios".
Lejos de rendirse, tomó sus notas y, con un currículo de media hoja, tocó la puerta del director de estudios, el padre Alfredo Paredes. "Le conté mi situación y conseguí un crédito a largo plazo, que se condonaba si mantenía un promedio superior a 43 sobre 50. Básicamente, mis estudios costaron horas de sacrificio y muchas noches sin dormir".
Disciplinado, estructurado y perfeccionista, Berrú no cree en el "no puedo". Desde joven demostró estar dispuesto a dejar todo en la cancha.
Forjado en la tormenta
Corría 1993 cuando ingresó al Banco Continental como analista financiero en banca corporativa. "Siempre me identifiqué con los números, las matemáticas y las finanzas. Pero todavía no había cursado esa materia en la universidad. Aprendí a la brava". Poco después fue ascendido a oficial de crédito. Para entonces, los rumores sobre la fragilidad del sistema financiero crecían, y el Continental ya mostraba signos de debilidad. Cuando recibió una oferta del Banco de Préstamos para ocupar la Subgerencia de Negocios, no lo dudó. Dos meses después, el Banco Continental colapsó. Algo similar pasó con el Banco de Préstamos. Llevaba año y medio cuando recibió una propuesta del banco holandés ABN AMRO Bank para que se uniera al equipo como relationship manager corporate banking, no dudó ni 10 segundos en aceptar. La historia se repitió: a los pocos meses, ese segundo banco también quebró.
A sus 26 años Berrú pensó que ahí despegaría su carrera profesional, creciendo, aprendiendo y consolidándose, pero el destino le tenía otros planes. El sistema financiero del país colapsaba, cayeron más de 20 bancos y las pérdidas, según la comisión investigadora, superaron los US$ 8.000 millones. "Ver tanta gente perderlo todo fue profundamente impactante. Esa experiencia me marcó para siempre".
AMRO Bank decidió dejar el país y vendió las operaciones al Banco Pichincha. Berrú fue asignado a una tarea compleja: liderar el traspaso de activos, pasivos y clientes. Logró que el 80 % de los clientes se quedaran. Como vicepresidente de Banca de Empresas, en 2010 manejaba un portafolio de US$ 1.500 millones, que para 2019 superaba los US$ 3.000 millones.
Una filosofía basada en esfuerzos, disciplina y resultados
Los desafíos nunca lo han asustado, los enfrenta con trabajo y resultados, sin importar las horas que impliquen. Aplica esta filosofía en todos los ámbitos. En 2022 decidió correr la maratón de Chicago (42 km), para lo cual fueron ocho meses de un intenso entrenamiento. "Llegas al límite de las capacidades físicas, mentales y espirituales. Cruzar esa meta en menos de cuatro horas...
Para leer la entrevista completa consigue la nueva edición en:
Supermaxi
Megamaxi
Mr. Books
Libri Mundi
The Owl Books & Gifts
Mi Comisariato
Travel Stores
o dale clic aquí (I)